Una luxación de hombro ocurre cuando una fuerza repentina conocida mayormente como traumatismo, golpea o empuja de tal manera que el hombro se sale de su sitio habitual, esto se debe a que la cabeza del húmero sale del glenoides, causando dolor intenso e imposibilidad de mover el brazo; este tipo de lesión es muy común en los deportistas, sin embargo, cualquier persona que se vea expuesta a fuertes impactos en esta zona, debe acudir inmediatamente con un especialista para que este pueda realizar un correcto procedimiento y devolverlo a su lugar, que normalmente se realiza mediante terapia o cirugía de hombro Monterrey.
Tipos de luxación de hombro
- Luxación intracoracoidea o subclavicular: este tipo de lesión se produce cuando la cabeza del húmero recibe un impacto por caídas o golpes, y posterior a esto, se empuja hasta quedar encima de las costillas.
- Luxación subcoracoidea: al igual que la anterior, puede generarse por caídas, sólo que en este tipo de lesión es más común que suceda cuando el individuo cae sobre la mano o el codo estirados, provocando que la cabeza del húmero se sitúe debajo de la apófisis coracoides.
- Luxación extracoracoidea o subglenoidea: es una de las lesiones menos comunes, esta sucede cuando la cabeza del húmero sufre un gran impacto y se traslada hasta quedar sobre el reborde glenoideo.
Sin importar el tipo de luxación de hombro que presente, recuerde que estas pueden generar gran dolor, llegando incluso a imposibilitar que se mueva el brazo o se flexione, por lo tanto, es necesario acudir siempre con un especialista que pueda cerciorarse del tipo de lesión que presenta y el tratamiento que necesita, el que dependerá especialmente del daño causado, el nivel y la zona que más se vio afectada.
Además de esto, es importante asegurarse de que la lesión no se agrave por esfuerzos físicos o movimientos innecesarios, ya que puede existir la posibilidad de que se produzca un daño neurológico y se presente insensibilidad a causa de esto; por lo tanto, es necesario siempre acudir inmediatamente, para determinar que no hay más zonas afectadas.
¿Qué es subluxación de hombro?
Este tipo de lesión se presenta cuando la cabeza del húmero se alcanza a mover o salir de su lugar, pero no lo hace completamente, lo que quiere decir que una parte de este queda en su posición o cercana a esta, el que, además, puede volver por sí solo a su sitio.
¿Qué tratamientos son los más habituales?
Después de acudir con un especialista en hombro en Monterrey, este le recomendará el mejor tratamiento para el tipo de luxación de hombro que presenta, siendo su prioridad devolver a su sitio la articulación, algunos de estos procedimientos se basan en técnicas o maniobras que buscan mover el brazo hacia diferentes lugares, con el fin de encajar de nuevo esta parte, estos movimientos dependerán principalmente del método que escoja su médico; pueden requerir de sedantes, bandas elásticas, sábanas o masajes, además, algunos se realizan acostados y otros sentados.
¿Cuándo se realiza una intervención quirúrgica?
En algunos casos, después de verse afectados por una luxación de hombro, puede suceder que la persona no sane completamente y de nuevo se vea afectado por este tipo de lesión ante movimientos leves o pequeños golpes, lo que se conoce como luxación recidivante; todo esto puede ocasionar que los tejidos se vayan desgastando o se generen otro tipo de afecciones, por lo cual debe visitar constantemente a los ortopedistas en Monterrey.
Por esto, es recomendable que las personas que han tenido algún tipo de luxación, y que además se encuentran dentro del porcentaje de individuos que tienen la posibilidad de volver a repetirla continuamente, se sometan a una cirugía de hombro Monterrey con el fin de realizar una reparación en esta zona y evitar posibles complicaciones.
Otros factores que ayudan a determinar si la persona necesita de una cirugía de hombro Monterrey son la edad de la persona, el brazo de dominio que emplea, si practica con frecuencia algún deporte o si su trabajo tiene algún tipo de riesgo asociado, si ha llegado a presentar otro tipo de lesiones en esta zona, además del tipo de luxación que presenta o ha presentado y la gravedad de esta; todo esto, lo tendrá en cuenta su especialista antes de tomar una decisión, con el fin de otorgarle el mejor tratamiento posible.
Si ha sufrido de una luxación o cree que tiene el riesgo de padecer una, solicite una cita con el Dr. Torres Trejo en el sitio web o llámenos a los números (81) 2580 8785 y (81) 2261 9714 para que se le pueda agendar su tratamiento terapéutico o de cirugía de hombro Monterrey.