¿Qué es la artroscopia de hombro y por qué es tan eficiente?

cirugía de hombro monterrey

La artroscopia de hombro es una de las cirugías más comunes para quienes tienen problemas en esta zona del cuerpo; consiste en una cirugía de hombro Monterrey de mínima invasión en la que se realizan pequeñas incisiones de menos de 1 cm y una más de 5 mm por donde se inserta una pequeña cámara para ver toda la estructura del hombro, lo que es muy factible porque con la cirugía abierta esto no es posible.

Por medio de estas incisiones pasan los distintos instrumentos y accesorios con los que se realizan las reparaciones de las lesiones. Se trata de una técnica que permite a los especialistas en traumatología visualizar, evaluar, diagnosticar y reparar en el acto todos los daños que haya en las articulaciones del hombro.

¿En qué momento es conveniente realizar una artroscopia de hombro?

La artroscopia de hombro es una cirugía que realizan los traumatólogos en Monterrey para solucionar problemas ocasionados por la patología del llamado manguito rotador, que son los tendones encargados de dar movilidad al hombro. Los tendones son muy resistentes, pero pueden llegar a romperse luego de un traumatismo por caída, un tirón o incluso como consecuencia del desgaste natural del cuerpo, ya que los estudios más recientes han puesto al descubierto que el manguito rotador comienza a tener un desgaste notorio después de los 40 años, tanto en hombres como en mujeres.

La otra razón principal por la que una persona puede llegar a necesitar de esta cirugía es por la luxación o inestabilidad del hombro, que suele estar relacionada con la cápsula articular del hombro, pero también cuando el paciente sufre fracturas claviculares a nivel distal o de parte de la cabeza del húmero, que también se puede tratar mediante esta técnica.

Asimismo, se puede realizar cuando el paciente tiene atrapamiento de los nervios y esto le genera dolor intenso que imposibilita el movimiento del hombro. Se trata de una cirugía que ofrece soluciones a muchas patologías y por ello los especialistas la realizan con tanta frecuencia; no obstante, para obtener resultados positivos después del procedimiento, se recomienda que sea llevada a cabo por un equipo de especialistas en el tema, ya que, como toda cirugía, tiene su riesgo.

¿La artroscopia de hombro tiene algún riesgo?

La cirugía de hombro Monterrey de mínima invasión requiere de anestesia regional, que es suministrada por el médico antes del procedimiento quirúrgico para dormir la zona del hombro. Posteriormente se procede con la anestesia general, que se administra mediante una mascarilla con la finalidad de disminuir los riesgos. Gracias a que las incisiones que se realizan son muy pequeñas, el riesgo de sufrir una infección posoperatoria es prácticamente nulo, las estadísticas estiman que esto sucede en uno de cada 10,000 pacientes.

Asimismo, la posibilidad de provocar daños en los músculos que permiten dar fuerza al movimiento del hombro es inexistente, lo que es un beneficio frente a la cirugía tradicional, donde sí se corre ese riesgo y más cuando el procedimiento no es realizado por un especialista en el tema. Se trata, entonces, de un procedimiento que ofrece mejores resultados que la cirugía abierta y con la ventaja de que los tejidos musculares no se verán afectados y que se tiene un menor riesgo de sufrir complicaciones.

¿Cuál es el periodo de recuperación de este procedimiento?

La recuperación tras este procedimiento dependerá de cada persona y el regreso a las actividades laborales también dependerá del tipo de trabajo que realicen y del esfuerzo que necesiten hacer en el hombro. Si se trata de trabajos en donde solo requieren de tiempo frente al ordenador, entonces podrán regresar mucho más pronto, ya que se pueden aflojar el cabestrillo para realizar sus labores.

Las personas que se dedican a manejar tendrán que esperar entre cuatro y seis semanas para poder hacerlo de nuevo, ya que esta actividad implica una serie de movimientos repetitivos que pueden llegar a generar fatiga en el hombro. En caso de que el trabajo que realicen sea complejo y necesite de mucha fuerza en el hombro, entonces los ortopedistas en Monterrey recomiendan esperar por un periodo de al menos tres meses, ya que, de no hacerlo así, la cirugía podría terminar por fracasar.

Se trata de un proceso muy eficiente que permite a los pacientes salir de la clínica el mismo día de la intervención, es decir que se considera como un procedimiento ambulatorio; sin embargo, el regreso a las actividades puede tomar un poco más de tiempo, que se debe respetar porque de lo contrario, la lesión puede volver a aparecer y esta vez lo hará con mayor gravedad.

¿Con quién acudir para realizar este proceso?

La recomendación es que acudan con un profesional para que sea él quien realice la cirugía de hombro Monterrey, ya que solo un experto puede ofrecer la mejor solución. El Dr. Jaime Torres es un traumatólogo y ortopedista que cuenta con un equipo de profesionales especializados en distintas disciplinas que permiten atender a los pacientes de la mejor manera posible.

Si desean agendar una cita o si tienen una emergencia como consecuencia de una caída, comuníquense a los teléfonos (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520 o envíen un mensaje al WhatsApp +52 (81) 1711 9406.

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?