Una parte fundamental de nuestro cuerpo son los huesos, estos protegen nuestros órganos vitales, nos permiten movernos y tienen la facultad de almacenar los nutrientes necesarios para gozar de buena salud. Si nuestros huesos no están sanos podemos experimentar dolor y daños que provoquen enfermedades físicas o nuestra movilidad puede verse afectada.
Afortunadamente, en la actualidad existe mucha información para el correcto cuidado de nuestra estructura ósea, también hay alimentos y vitaminas que pueden prevenir enfermedades, así como especialistas, en este caso el traumatólogo que atienden el desgaste o daño de los huesos. Te invitamos a que leas el siguiente artículo que te será de gran utilidad.
Afecciones físicas que afectan a los huesos
Existen una serie de afecciones físicas o enfermedades que dañan los huesos, provocando dolor o incapacidad de movimiento; estas se ubican en diferentes partes del cuerpo, por ejemplo en columna, pie y rodilla, y hombro y codo. También con la edad se puede desarrollar osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturas.
Alimentación y vitaminas para los huesos
El papel que juegan la alimentación y las vitaminas es fundamental para mantener la salud ósea y que permanezcan fuertes nuestros huesos.
Es importante consumir calcio, el cual por cierto ya es parte de los minerales que contienen nuestra estructura ósea, sin embargo, por sí solo no puede producirse.
Se debe ingerir en alimentos, bebidas o vitaminas. Conforme más se consuma existe menos riesgo de padecer osteoporosis u otras enfermedades que debiliten los huesos. El consumo de este mineral depende de la edad de cada persona, su sexo y particularidades como el embarazo.
Algunos alimentos que contienen calcio son: el pescado, las verduras verdes, cereales, avena y el tofu; en el caso de los recién nacidos la leche materna es una fuente de calcio natural, sin embargo, es necesario aclarar que conforme la persona se hace adulta los lácteos no cumplen la misma función como suministro de calcio.
En cuanto a las bebidas este mineral se encuentra en la leche de soya y algunos jugos.
Vitamina D
También, existe la alternativa de las vitaminas para los huesos. Un ejemplo es la vitamina D, que además de absorber de manera efectiva el calcio consumido, también protege de la osteoporosis y ayuda a fortalecer los músculos, evitando caídas que puedan desencadenar fracturas. La Vitamina D también se puede obtener a través de cereales, jugo de naranja y pescados.
Es importante recordar que solo el médico especialista puede suministrar el consumo de vitaminas. Si el paciente tiene una inquietud y quiere consumirlas, primero deberá consultar con el doctor, en este caso el traumatólogo. Nunca deben ingerirse por cuenta propia ni por recomendación de un tercero, pues cada caso es distinto.
El Dr. Jaime Torres Trejo realiza un diagnóstico completo de la salud de tus huesos
A través de un meticuloso cuestionario en el que se obtiene el historial del paciente y la exploración física, el doctor Jaime Torres identifica el origen del padecimiento, si tiene relación con otra área del cuerpo, si es algo adquirido por alguna lesión o genético.
Durante la evaluación, se pueden solicitar estudios de imagen como radiografías y una vez que se tenga el diagnóstico se inicia con el tratamiento más conveniente, el cual puede ser desde cambiar el estilo de vida, la toma de suplementos como vitaminas, la ingesta de medicamentos, la ortopedia o una intervención quirúrgica.
Todo lo anterior dependerá del grado de afección en los huesos.
El Dr. Jaime Torres Trejo es tu mejor opción para el cuidado de tus huesos
El Dr. Jaime Torres Trejo, traumatólogo y ortopedista, es la mejor opción para tratar las afecciones de los huesos. Si tienes algún dolor o quieres empezar a cuidar tu estructura ósea, no dudes en ponerte en contacto con él.
Él atenderá tu caso de manera personalizada; te realizará un diagnóstico y te brindará un tratamiento que se adapte a ti y a tus necesidades.
Olvídate de padecer dolor, incomodidad o falta de movimiento, aquí está tu solución. Visita https://drtorrestrejo.com/ y conoce más sobre el doctor Jaime Torres Trejo y sus servicios. En el sitio web encontrarás su contacto para que te realice una evaluación médica.