Cada deporte tiene lesiones comunes, muchas de ellas pueden ser evitadas al practicarlo de la manera correcta, y otras se deben a la acción repetida que termina por desgastar nuestros huesos. El tenis no está exento de esta situación, de hecho, hay una afección que se le nombra “codo de tenista”. Con el fin de prevenir, la medicina del deporte en Monterrey tiene unas recomendaciones para los jugadores de tenis.
¿Qué es el codo de tenista?
El codo de tenista es la causa más común del malestar que se siente en el lado exterior del codo, y en algunos casos se puede sentir específicamente en la prominencia ósea. Este malestar es provocado por uno de los tendones que une a algunos músculos de la muñeca al codo. Normalmente, suele exacerbar con actividades cotidianas como cargar bolsas de compras, preparar comidas o al estrechar la mano y, por supuesto, durante la práctica del tenis.
Las molestias producidas por el dolor pueden ser leves hasta causar incapacidad para jugar como de costumbre. Cualquier limitación que impida que realicemos alguna actividad llega a ser muy frustrante, por eso es recomendable que a la menor molestia que esté incapacitando, asista con un especialista en medicina del deporte en Monterrey.
Ahora bien, si tienen síntomas en el codo tras haber tenido un trauma o accidente reciente, y han perdido su rango normal de movimiento, valdría la pena discutirlo con un médico especialista en la medicina del deporte en Monterrey.
¿La técnica provoca el codo de tenista?
Es común que los tenistas asocien esta afección con componentes de su técnica, pero en realidad, es la actividad excesiva o no acostumbrada lo que posiblemente esté provocando este malestar. Esto se debe tener en cuenta, sobre todo después de un período largo de descanso del deporte. De modo que, la aparición de estos síntomas se puede atribuir a cambios en los niveles de actividad en términos de: intensidad, frecuencia o duración del juego.
Si bien los dolores se presentan por cambios bruscos en la rutina, lo cierto es que pocas veces los tenistas profesionales o más experimentados sufren de esta afección. Hemos notado que es más común entre los menos experimentados del deporte, pues parece que al golpear, tienen una mayor flexión de la muñeca, un gesto que no suele verse en los jugadores de un nivel más alto.
¿Qué puedo hacer con mi dolor de codo?
Acudir con un Doctor experto en la medicina del deporte en Monterrey, como lo es el Dr. Jaime Torres. Ellos son quienes les indicarán un tratamiento para el malestar, normalmente, los pacientes del Dr. Torres experimentan una buena recuperación.
¿Cómo pueden prevenir el codo de tenista?
El codo de tenista puede prevenirse al seguir una serie de precauciones. Entre ellas se encuentran las siguientes:
Supervisen el material deportivo
Es importante que a la hora de jugar tenis utilicen la raqueta adecuada. Esto evitará otras afecciones comunes de los tenistas. Por lo cual, asegúrense de estar ocupando la raqueta más idónea para ustedes y el deporte.
Calienten antes de jugar y estira después
Un aspecto fundamental a la hora de practicar cualquier deporte es preparar a los músculos y tendones para el esfuerzo que van a realizar, por lo cual es necesario calentarlos bien antes de comenzar a jugar. Cuando hayan terminado se deben enfriar los músculos, por lo cual es necesario estirar.
Regulen el tiempo de actividad
No deben poner al cuerpo a trabajar más tiempo del necesario, por eso es recomendable que dosifiquen las actividades repetitivas. Recuerden que la principal causa de esta afección es el esfuerzo desmesurado, por lo cual traten de practicar y descansar en las mismas medidas. Si quieren aumentar el tiempo de actividad, háganlo poco a poco.
Fortalezcan el brazo
Para evitar lesiones, es necesario que la parte del cuerpo que van a ocupar tenga la fortaleza necesaria para soportar la nueva actividad. En el caso del tenis, tendrán que fortalecer el brazo, busquen ejercicios que ayuden a esto, o bien consulten con un terapeuta físico cuáles son los ejercicios que ayudan al fortalecimiento de los músculos del brazo.
Agenden una cita con el mejor traumatólogo en Monterrey
Si están buscando agendar una cita con uno de los mejores ortopedistas en Monterrey, les recomendamos acudir con el Dr. Jaime Torres. Llamen a nuestro consultorio para ayudarlos a recuperar la capacidad funcional y controlar el dolor, pueden comunicarse a los teléfonos (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520 para agendar una cita, o también pueden enviarnos un mensaje al WhatsApp +52 (81) 711 9406.