Una de las razones por las que las personas necesitan de una cirugía de cadera en Monterrey es como un tratamiento para contrarrestar el dolor y la discapacidad en la cadera. Cuando se sufre de osteoartritis, es común que en algún momento se requiera este tipo de operación.
Si tiene dolor no espere y vaya con el Dr. Jaime Torres Trejo, que cuenta con una especialidad en ortopedia y traumatología y una trayectoria en cirugías articulares, énfasis en microcirugía y reemplazos articulares de hombro, rodilla y cadera.
¿Existen riesgos en una cirugía de cadera?
Cuando las personas tienen osteoartritis, una enfermedad degenerativa, el cartílago de la cadera se desgasta, lo que provoca que el movimiento de la cadera se vea limitado, ocasionando dolor. Cuando el dolor y el desgaste son muy intensos, la persona tendrá dificultades para hacer actividades cotidianas, como caminar, sentarse, doblar la cadera. La cadera también puede verse dañada por otros tipos de artritis como la reumatoide o aquella artritis que se da por causa de alguna lesión.
Asimismo, los ortopedistas en Monterrey pueden hacer la operación de la cadera para solucionar problemas ocasionados por fracturas, que generalmente se hacen por alguna caída. Si anteriormente se ha llevado diferentes tratamientos, pero no hay cambios en las dolencias o síntomas ocasionados por la artritis o las secuelas de la fractura. El médico indicará la realización de la cirugía.
Si ya ha intentado terapia física, evitar movimientos y actividades dolorosas, usar aparatos ortopédicos para facilitar la caminata, la toma de medicamento antiinflamatorios y otros métodos, pero el paciente no responde y su cadera sigue dando dolores; entonces es posible que la persona sea un candidato ideal para una operación de cadera.
Como cualquier otra operación, la de cadera implica riesgos como infección, sangrado, dislocación, entre otros. Los riesgos pueden variar dependiendo de la salud en general del paciente. Sin embargo, si es el mejor traumatólogo en Monterrey el que realiza la cirugía, los riesgos serán mínimos, puesto que de entrada usará métodos operatorios de vanguardia y calidad. Además, tendrá la experiencia suficiente para garantizar un buen trabajo, al mismo tiempo, hará las pruebas necesarias para verificar que el paciente esté en buena salud, salvo el malestar de la cadera, para soportar este tipo de intervención.
¿Cuál es la preparación para una cirugía de cadera?
Su médico es el que le dará indicaciones precisas sobre el procedimiento, es importante que tenga oportunidad de realizar todas las preguntas que crea necesario. Tener todo claro le proporciona tranquilidad y seguridad de lo que debe esperar durante y después de la operación.
Asimismo, antes de la operación es necesario hacer un historial médico completo, así como pruebas y exámenes para tener la seguridad que el paciente se encuentra en condiciones adecuadas para la cirugía. En general, se le hará pruebas diagnósticas, incluida la de sangre. Es importante que si es alérgico a algún medicamento o material le comente a su doctor.
Si está tomando algún medicamento o está bajo tratamiento, debe decirlo, ya que en muchas ocasiones es necesario que se dejen los medicamentos días antes de la operación para no tener complicaciones.
Antes de la operación hay que ayunar por lo menos las últimas ocho horas, en tal caso, el médico le indicará el tiempo de ayuno exacto. Es recomendable que deje el cigarro días o semanas antes de la operación, ya que fumar hace que el proceso de cicatrización se retrase. El doctor puede recomendarle que baje de peso si así lo necesita.
Además, debe tener presente que después de la operación habrá que realizar rehabilitación, por eso es recomendable ver al fisioterapeuta antes de la operación y de ser necesario comience a realizar ejercicios de fortalecimiento en los músculos, para una recuperación más rápida y efectiva.
Finalmente, al llegar a casa después de la cirugía de cadera en Monterrey debe conservar la zona de la operación limpia y seca. Además, debe seguir las instrucciones que le dé su médico, guardar reposo cuando sea necesario y comenzar con los movimientos cuando lo indique. También cuidar la herida al momento de bañarse.
Tomar los medicamentos para el dolor cuando sea necesario, y si presenta alguna anomalía o no está seguro de lo que le está pasando, no dude en consultarlo con su médico.
El Dr. Jaime Torres Trejo cuenta con experiencia en atender problemáticas de ortopedia y complicaciones por enfermedades degenerativas. Escriba un mensaje al correo electrónico a jttortopedia@gmail.com para obtener más información de sus servicios o, para agendar cita, llame al teléfono (81) 1711 9406.