Deportes permitidos después de una prótesis de rodilla o cadera

Los traumatólogos en Monterrey permiten que las personas que tienen una prótesis realicen casi cualquier actividad deportiva. El ejercicio siempre es recomendable y también forma parte del proceso de rehabilitación, sobre todo si son personas jóvenes y activas.

 

No obstante, los ortopedistas en Monterrey también recomiendan que al practicar cualquier deporte tomen sus precauciones o directamente eviten algunos deportes. Si quieren conocer más al respecto, este artículo brindará algunas claves que serán de gran utilidad.

 

Limitaciones después de una cirugía de prótesis

 

Antes de someterse a una cirugía de prótesis de rodilla o cadera, los pacientes deben conocer las limitaciones que les pueden generar, en lo que a fuerza y movilidad se refiere, una articulación “artificial”.

 

Por fortuna, cada vez hay más mejoras en el diseño de los implantes y la técnica quirúrgica con la que se colocan. Debido a esto, los traumatólogos en Monterrey pueden brindar mejores resultados a sus pacientes.

 

Asimismo, la prótesis de rodilla o cadera no significa que sus vidas cambiarán radicalmente. Como regla general, los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias, después de la recuperación, es decir, pueden bajar y subir escaleras sin ningún problema. Con lo que respecta a la actividad deportiva, los pacientes que antes practicaban un deporte pueden continuar haciéndolo tras un año de la intervención.

 

Los deportes más adecuados para personas con una prótesis de rodilla o cadera

 

En realidad, los traumatólogos en Monterrey indican que las personas con prótesis de rodilla o cadera pueden practicar cualquier deporte, mientras que no sean actividades que supongan un impacto importante en la pierna. Por ejemplo, aquellas que supongan correr, saltar, arrancar o frenar bruscamente.

Estos deportes de gran impacto sólo pueden continuar su práctica si siguen las medidas adecuadas:

  • Realizar deporte a una intensidad muy moderada.
  • Antes de empezar a practicar el deporte, hacer un buen calentamiento previo.
  • Antes y después de practicar el deporte, debe hacer estiramientos.

 

Lo que sí es desaconsejable son los deportes donde pueden llevar a un encontronazo fuerte con otro jugador, ya que esto no es algo que puedan controlar y ellos no sabrán que tienen una patología. Con esto nos referimos a deportes como el fútbol, rugby, básquetbol.

 

La actividad moderada y mantener un buen tono muscular son beneficiosos para el funcionamiento de la prótesis. Por lo que no es recomendable tener hábitos sedentarios.  Los deportes que sí se recomiendan a las personas con prótesis son: golf, natación, bicicleta, baile y tenis, ya que ayudan a la tonificación muscular, pero no producen gran impacto en la articulación protésica. Cada paciente deberá preguntar a su médico para conocer cuáles son los deportes que tiene prohibido y cuáles sí puede practicar.

 

¿Cómo es la recuperación de una prótesis de rodilla o cadera?

 

La recuperación de una intervención protésica se debe empezar antes de la cirugía. Los cirujanos tienen que analizar la situación del paciente junto con quien llevará a cabo la rehabilitación, de este modo podrán indicar cuál será el tratamiento adecuado para la recuperación.

 

El tiempo de recuperación puede depender de la rigidez que presente la articulación y el estado previo del paciente, la duración puede ser más o menos larga. En el caso de la prótesis de rodilla, la rehabilitación y fisioterapia tienen una gran importancia. Suele comenzar pocos días después de la operación.

 

Consejos para cuidar la prótesis de rodilla

 

Después de la intervención es indispensable mantener la prótesis de rodilla en buen estado. Lo primero es el cuidado de la herida tras la operación, esta se debe cuidar de la manera en que el cirujano les haya indicado. Se recomienda que mantenga un paso saludable, pues a mayor peso, la articulación deberá soportar más presión. También deberán limitarse los movimientos bruscos con la rodilla intervenida. Se recomienda que eviten posiciones y movimientos que supongan fuerza para la articulación.

 

Estas son algunas indicaciones que les ayudarán a cuidar de su prótesis de rodilla:

  • No arrodillarse sobre la rodilla operada.
  • No doblar la rodilla a la fuerza.
  • No cruzar las piernas.
  • No poner una almohada debajo de la rodilla mientras esté en la cama.
  • Tenga cuidado con la carga de peso. Es posible que el médico les recomiende que limiten la cantidad de peso que colocan sobre la pierna operada.

 

En el caso de que tengan más duda, o simplemente quieren agendar una consulta con el mejor traumatólogo en Monterrey, Dr. Jaime Torres, comuníquense a las siguientes líneas telefónicas (81) 2580 8785, (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520 o escriban un correo a jttortopedia@gmail.com y en el chat en línea que se encuentra en la izquierda derecha de la página web.

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?