¿Cuáles son las lesiones deportivas más comunes en el hombro?

Los deportistas son uno de los pacientes más frecuentes que atiende el especialista en hombro en Monterrey, esto debido a los movimientos repetitivos, sobreesfuerzos, golpes, caídas, entre otras situaciones que se presentan al realizar la actividad física y ocasionan desgaste o malestar en la articulación. Por ello es probable que sí usted practica deportes como el baloncesto, natación, voleibol, etc., se pregunte cuáles son las lesiones más comunes en el hombro.

 

Por esa razón, en este artículo le comentaremos cuáles son las lesiones más comunes en el hombro provocadas durante la práctica deportiva, de forma que sea capaz de identificar la afección y acuda con el especialista en traumatología u ortopedia lo más pronto posible.

 

Deportes en los que las lesiones de hombro son comunes

 

Lógicamente, aquellas lesiones más comunes son las que se relacionan con un uso intensivo de la articulación, esto por realizar los movimientos y rutinas propias de la disciplina; un ejemplo claro es la gimnasia, dado que para facilitar la movilidad del cuerpo se apoyan en el hombro, por lo que al cabo de un tiempo quienes la practican sufren de desgastes o hernias, eso debido a la tensión y presión ejercida.

 

Entonces, existe el riesgo de que al largo plazo se vean obligados a realizarse operaciones quirúrgicas complejas, eso por culpa de una excesiva pérdida de su movilidad y resistencia, limitando las acciones que pueden hacer con la articulación y en últimas, afectando su carrera deportiva y demás aspectos de la vida cotidiana; por ende, es necesario que se acuda a tiempo con un experto en medicina del deporte en Monterrey.

 

Así que, si práctica algún deporte en donde el movimiento de los hombros es un recurso fundamental para el desarrollo de la actividad física, es necesario que implemente las medidas de prevención adecuadas, con el fin de protegerse ante los posibles daños y lesiones.

 

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el hombro de los deportistas?

 

Tendinitis

Se trata de una enfermedad en la que el tendón, que es la estructura fibrosa que une los músculos y huesos, sufre una inflamación que genera respuestas nerviosas de dolor en el área, así como la pérdida de movilidad. En sí, esta es la alteración que se considera más común en los deportes de lanzamiento como la jabalina, golf, béisbol, tenis, bolos o baloncesto, así como en la natación que requiere de un movimiento constante en esta articulación.

 

Generalmente, no causa una incapacidad inmediata, sino que se presenta inicialmente como un dolor constante y sordo que se intensifica con la actividad física; por lo que, sí identifica esta sensación, debe acudir con el mejor traumatólogo en Monterrey, quien le remitirá un período de reposo y ciertas terapias que alivien el malestar en el hombro, reduciendo a su vez la rigidez e inflamación.

 

Lesiones del manguito rotador

 

El manguito rotador es el conjunto de tejidos encargados de darle movilidad completa al hombro; además se encuentran rodeando la articulación y mantienen la cabeza del húmero en la cavidad. Por lo general, es una estructura que está diseñada para desarrollar una gran cantidad de movimientos en el día; sin embargo, cuando se excede la fuerza soportada por el organismo, se pueden presentar lesiones que ocasionan rigidez, pérdida de la flexibilidad y malestar.

 

Este conjunto de afecciones es común sobre todo en deportistas que realizan movimientos con los brazos por encima de la cabeza, principalmente si implican fuerza o tensión intensa. Aquí nos encontramos nuevamente con el baloncesto y el levantamiento de pesas; que deben tener controles periódicos con el especialista en hombro en Monterrey para prevenir posibles complicaciones en la zona.

 

Por otra parte, también puede aparecer por golpes o caídas que impactan directamente contra el hombro y afectan el tejido interno del manguito rotador, por lo que es una afección común en deportes que implican contacto, como el fútbol americano y el soccer. En este caso, la prevención consistirá en emplear el equipo de protección apropiado que absorba los impactos y evite la aparición del dolor.

 

Tenga en cuenta que, si no se realiza el tratamiento apropiado podría perder gran parte de la movilidad del hombro de manera permanente y por lo tanto debilitar la articulación. De ahí la importancia de que acuda oportunamente con un médico especializado en el tema, quien le brinde atención de calidad.

 

Fracturas

 

Las fracturas son el inconveniente más grave que puede sufrir un deportista, ya que implican una rotura de las estructuras del hueso, por lo que debe ser intervenida quirúrgicamente. Estas lesiones casi siempre se asocian con golpes de alto impacto, como caídas a gran velocidad o choques entre jugadores que ocasionan incidentes en áreas importantes del hombro como la clavícula.

 

Estas son las lesiones más comunes tratadas por el especialista en hombro en Monterrey, si desea conocer más información de los tratamientos que implementamos en nuestro consultorio y las diferentes medidas de prevención, solicite una consulta llamando al (81) 2580 8785, (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520 o escribiendo al correo jttortopedia@gmail.com.

 

 

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?