El dolor en las rodillas es un tipo de malestar común que afecta a un gran porcentaje de personas de diferentes edades, el cual puede ocasionarse por culpa de diversos factores, entre ellos las lesiones, fracturas, enfermedades, infecciones o sobreuso; en cualquiera de los casos, es importante buscar el apoyo de especialistas en rodilla en Monterrey, quienes detectan las alteraciones de manera temprana e inician un correcto tratamiento.
Al tratarse de diversas causas, es pertinente hablar acerca de cada una de ellas y de los posibles síntomas de dolencia que se evidencian en la rodilla por culpa de esas alteraciones, de tal manera que la persona identifique su inconveniente y busque ayuda de forma rápida, para que así no existan riesgos futuros por falta de atención e intervención.
Síntomas
Una vez comience a surgir el dolor de rodilla, es posible que se acompañe de otros inconvenientes como inflamación o hinchazón, enrojecimiento en el área, rigidez al realizar movimientos, debilidad al intentar flexionar, sonidos extraños que provienen de la articulación e incapacidad de mantener la pierna estirada y doblada. Si el malestar incrementa, se presencian otras anomalías o interviene con la realización de actividades diarias, lo mejor es acudir de forma inmediata con los ortopedistas en Monterrey.
Posibles causas
Lesiones
Por lo general, una de las causas más comunes que conlleva a la presencia de dolor en la rodilla, son las lesiones ante posibles golpes, sobreesfuerzos, movimientos repetitivos, presión en el área, etc., sin importar la forma en que se produjeron, todas implican un riesgo para la salud y movilidad del individuo, por eso no es conveniente ignorar el malestar y continuar exponiendo la zona al maltratamiento.
Entre ellas se encuentran las lesiones en los ligamentos, en especial cuando se realizan movimientos bruscos o incorrectos, así mismo están las fracturas en los huesos, los desgarros en el menisco, la bursitis y tendinitis rotuliana. Son inconvenientes que se presentan mayormente en los deportistas, personas que desarrollan actividades de alto riesgo o se vieron involucradas en accidentes.
Enfermedades en las articulaciones
Otras de las causas más frecuentes a nivel mundial son las enfermedades que alteran las articulaciones, principalmente porque desgastan diversas áreas importantes en la rodilla o generan presión, inflamación, fiebre y demás inconvenientes relacionados. Algunos ejemplos son la artritis reumatoidea, osteoporosis, gota, seudogota, entre otros tipos de artritis, dado que existen más de 100 afecciones diferentes.
Sobrepeso
Las personas que padecen obesidad tienden a sufrir de dolor de rodilla, debido a que necesitan soportar un peso extremo que no se encuentra dentro de sus capacidades, conllevando al desgaste acelerado y a la presencia de lesiones o enfermedades como la artritis. Por eso, es importante mantener hábitos saludables y acudir con profesionales en la salud que contribuyan en el proceso.
Falta de flexibilidad o resistencia muscular
Por otro lado, los individuos sedentarios o que no cuentan con la suficiente flexibilidad y resistencia muscular, tienden a padecer problemas en la rodilla, dado que el área no está acostumbrada a realizar varios movimientos y tampoco tiene la fuerza necesaria para soportarlos, lo que incrementa el riesgo de lesiones en la articulación. Si usted presenta el malestar sin causa aparente, lo recomendable es que acuda con los traumatólogos en Monterrey y busque el motivo del problema.
Lesiones anteriores que ya se habían curado
Aunque no lo crea, las personas que ya se curaron de un tipo de lesión pueden volver a repetirla si no se cuidan apropiadamente, en especial si la alteración fue grave y peligrosa. Por ello, no continúe los malos hábitos e implemente medidas de seguridad, como las rodilleras y demás instrumentos ortopédicos, los cuales le proporcionan un apoyo al realizar actividad física. No se confíe, lo mejor es mantenerse estable y no exponerse a riesgos externos.
Medidas de prevención
Antes que todo, visite al especialista en rodilla en Monterrey si presenta los síntomas asociados o evidencia signos alarmantes en el área, como bultos o masas extrañas que se formaron repentinamente. En dado caso que usted no identifique ninguna señal, pero desee mantener su cuerpo sano, realice las siguientes indicaciones: controlar su peso corporal, llevar a cabo actividad física de forma moderada, utilizar protección en los deportes, tomar un descanso adecuado y dormir las horas necesarias.
De igual manera, continúe asistiendo de forma regular con los médicos especialistas en el sistema musculoesquelético, con el fin de controlar su estado de salud y verificar cualquier señal de alarma que necesite ser atendida urgentemente. Recuerde que su bienestar es importante y no es adecuado ignorar los síntomas de dolor en la rodilla, porque podría ser grave.
Si necesita agendar una cita con un especialista en rodilla en Monterrey, lo invitamos a contactarse con nosotros por medio de los números telefónicos (81) 2580 8785, (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520, en donde resolveremos sus inquietudes, le ayudaremos con su inconveniente y le ofreceremos un servicio de calidad.