Todo lo que debe saber sobre la rodilla del saltador

Especialista en rodilla en Monterrey

De las enfermedades más comunes que trata un especialista de rodilla en Monterrey es la tendinitis rotuliana o también conocida como la rodilla del saltador, ya que es común en deportistas que deben saltar constantemente, como por ejemplo el baloncesto, el salto triple, entre otros; esta enfermedad ocurre en el tendón rotuliano, el cual, se ubica en la parte posterior de la articulación y facilita su movilidad. En esta ocasión, definiremos todo lo que debe conocer acerca de la tendinitis rotuliana.

El tendón rotuliano facilita la movilidad cuando debemos mantener una o las dos piernas en el aire y luchar contra la gravedad, como cuando se camina, corre, salta mantiene el equilibrio, entre otras; así mismo, esta enfermedad está relacionada con otro padecimiento que es la condropatía rotuliana, la cual afecta el cartílago y favorece el desgaste de rodilla y contribuye a la aparición de problemas mixtos en esta articulación.

Síntomas

Existen diversos síntomas que podrían indicar la presencia de esta enfermedad, sin embargo, una de las más destacadas es el dolor de la rodilla, este suele estar más localizado en la zona del tendón (parte posterior de la rodilla). Este dolor suele presentarse sólo cuando se realiza actividad física, pero rápidamente se traslada el dolor a ser permanente en cada actividad que se realice, como subir escaleras o sentarse.

Causas

Entre las causas de esta enfermedad podemos destacar las siguientes:

  • Caminar largas distancias sin estar entrenado para ello.
  • Realizar ejercicios como correr sin calentar previamente.
  • Saltar constantemente.
  • Practicar deportes donde este tendón tenga una actividad persistente.
  • Lesiones en la rodilla que tengan como consecuencia una afección en el tendón.

Evolución de la enfermedad

Esta lesión ocurre cuando se hace uso de la articulación por un tiempo prolongado o cuando se esfuerza día tras día, este problema es el resultado de la flexión constante del tendón, algo que puede ocasionarse debido a que camina constantemente largas distancias, salta sin parar o corre demasiado; estas actividades suelen generar dolor agudo en el tendón rotuliano que normalmente pasa con reposo, terapia de frío y analgésicos prescritos por el especialista de rodilla en Monterrey.

Sin embargo, si el esfuerzo se sigue presentando durante la inactividad, como al levantarse de la cama, puede ser un indicativo de que el tendón sufre de una enfermedad conocida como tendinitis rotuliana, en la cual este se va desgarrando poco a poco, algo contra lo que el cuerpo no puede combatir pues el tejido que busca cicatrizar no es compatible con la estructura del tendón, por lo que es necesaria la intervención de los ortopedistas en Monterrey.

Luego de esto, se puede experimentar una atrofia muscular debido al periodo de inmovilidad que se debe tener, por lo cual, al momento de retomar sus actividades diarias, por ejemplo, el deporte, tiene un mayor riesgo de recaer de nuevo en la enfermedad, por lo que es poco probable que no pueda realizar la misma actividad física de antes. Así mismo, si no toma en cuenta el dolor y prefiere ignorarlo se agravará el padecimiento.

Prevención

Para prevenir la rodilla de saltador debe seguir las siguientes recomendaciones:

  1. No sobre esforzarse cuando esté realizando actividades físicas que involucren a la rodilla.
  2. Realizar ejercicios que fortalezcan los tendones a través de fisioterapia.
  3. No realice ejercicios sin antes calentar o recibir las instrucciones precisas para realizar la actividad.
  4. Disponga tiempos de relajación para no desgastar rápidamente las articulaciones.

Tratamiento

En las fases iniciales de la tendinitis rotuliana es posible corregir sus efectos con terapia física, sin embargo, cuando esta ha pasado a ser aguda y crónica, en la cual la terapia y el reposo no contribuyen una mejoría, es necesaria una intervención quirúrgica en la cual se extraiga el tejido deteriorado y el cuerpo pueda generarlo desde cero con la composición adecuada, sin embargo, con el fin de evitar una atrofia muscular, este procedimiento debe ir acompañado de una terapia para el fortalecimiento de los músculos de la pierna.

Si padece de esta enfermedad, o desea prevenirla ya que practica un deporte que es propenso a sufrir de este padecimiento, comuníquese con un especialista de rodilla en Monterrey que le ayude a evitar que la rodilla de saltador afecte su calidad de vida, para ello, solicite una consulta con el Dr. Torres Trejo a través del sitio web o comuníquese con nosotros mediante los números (81) 2580 8785 y (81) 2261 9714 o puede visitarnos en el Hospital San José TEC Consultorio 304, Av. Morones Prieto #3000 Pte., Col. Doctores, 64710, Monterrey, N. L. para conocer nuestras instalaciones.

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?