El campo de la ortopedia es un tipo de especialidad de la medicina que juega un papel importante para la humanidad. Mediante la labor que desempeñan, en este caso, los ortopedistas en Monterrey, muchas de las patologías que se presentan, no representan un estado de gravedad total en la vida de cada uno de los pacientes. Conocer las funciones y las distintas afecciones que tratan estos especialistas, permite que puedan ser atendidas con premura, evitando así que aparezcan complicaciones graves que impliquen alguna intervención en específico.
¿Qué hace un ortopedista?
El profesional dedicado a la rama de la ortopedia se le denomina ortopedista. Es quien se encarga de diagnosticar al paciente lesionado y establece el debido tratamiento, ejercicio, aparato ortopédico, cirugía de cadera, artroscopia de hombro o cualquier otra práctica que se requiera. Igualmente, tiene a su cargo el proceso de rehabilitación, a través de ejercicios y terapias físicas para la recuperación del movimiento o fuerza en el área lesionada.
¿Cuáles son las prácticas médicas que aplica un ortopedista?
El ortopedista es un profesional que ayuda a la recuperación y control del aparato músculo esquelético. Mediante sus funciones, permite mejorar la calidad de vida de los pacientes, gracias a la aplicación de procedimientos médicos especializados. Con base en ello, se pueden mencionar algunas de las áreas que atiende este especialista:
- Diagnóstico de una lesión o algún tipo de trastorno del paciente.
- Tratamiento especializado a base de medicamentos, cirugía, ejercicio, u otros planes de tratamiento.
- Rehabilitación sugerida por un médico, como: ejercicios o terapia física para recuperar el movimiento, la fuerza y la función.
- Métodos de prevención para evitar lesiones o trauma mayor, logrando así, detener la progresión de las enfermedades.
¿Cuál es la diferencia entre traumatólogo y un ortopedista?
Normalmente, tendemos a confundir estos términos, pues, existen diversas especialidades que operan conjuntamente, como en este caso: ortopedistas y traumatólogos en Monterrey. Es de saber que, sí hay ciertas diferencias. El ortopedista es quien estudia las afecciones no traumáticas, esto quiere decir, aquellos padecimientos que ocurren por infecciones, alteraciones crónicas o causas congénitas.
Mientras que, el traumatólogo es quien se encarga de atender las consecuencias y efectos de las lesiones que se generan por accidentes, golpes o cualquier otro tipo de traumatismo.
Zonas anatómicas que trata un ortopedista
Estas son algunas de las zonas anatómicas que atienden los ortopedistas en Monterrey:
La columna vertebral
Es considerada la estructura ósea más importante del cuerpo humano. Dentro de las afecciones que pueden ocurrir en esta zona, se encuentran: lumbalgias, hernias, radiculopatías, canal cervical estrecho y lumbar, entre otras.
Cadera
Es un tipo de articulación que compone la extremidad inferior. Se encarga de permitir el soporte de peso ejercido por la extremidad superior. Consiste en una de las áreas de gran importancia para la realización de actividades, por ejemplo: correr, caminar, sentarse, subir y bajar escaleras o erguirse. Generalmente, se suelen presentar lesiones producto del desgaste de esta articulación.
Rodilla
Es otro tipo de articulación que hace parte de la extremidad inferior. Se encuentra constituida por la parte alta de la tibia y rótula, así como la parte baja del fémur. Esta zona del cuerpo está sometida a múltiples labores que pueden provocar desgaste de rodilla, por tanto, las lesiones son muy frecuentes. Entre ellas están esguinces, lesiones de meniscos, fracturas, desgarro en ligamentos, etc.
Hombros
Son articulaciones muy cercanas al tórax. Se encargan de facilitar a las manos la realización de cualquier tipo de actividad. En el caso de las lesiones que se presentan en esta área suelen ser de origen traumático y degenerativo.
Tobillos y pies
También son un tipo de articulación, en este caso, se encuentran conformadas por el astrágalo y la tibia en su parte inferior. Se trata de una zona con gran número de tendones y ligamentos que permiten el soporte y movilidad del cuerpo. Las lesiones que pueden ocurrir en esta área son: esguinces y fracturas.
Codos
Son articulaciones que funcionan como una especie de bisagras para permitir la flexión, extensión y giro de los antebrazos. Dentro de las afecciones que se presentan en esta área ocurren por sobreuso, por ejemplo, traumatismos y síndromes de desgaste.
Manos y muñecas
Se trata de partes con mayor especialidad, dado que son las responsables de llevar a cabo los movimientos más específicos del cuerpo humano. Como es una zona de constante uso, son comunes los traumatismos.
Dr. Torres Trejo el mejor especialista en ortopedia y traumatología
Cuando se presenta una lesión o se experimenta un dolor musculoesquelético, es necesario acudir a un especialista en esta área inmediatamente. Cualquiera que sea el caso, en términos de ortopedia y traumatología, el Dr. Torres Trejo, como uno de los mejores ortopedistas en Monterrey puede tratarlo. Si es tu caso y necesitas atención médica en esta área, puedes comunicarte al (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520 o directamente por vía WhatsApp +55 (81) 2203 1894. También lo puedes hacer mediante el correo electrónico: jttortopedia@gmail.com.