¿Qué hacer cuando hay un desgaste de rodilla?

desgaste de rodilla

“Este artículo es informativo, cada caso debe valorarse en una consulta médica. Si requieres atención del mejor traumatólogo y ortopedista de la región, puedes contar con el Dr. Torres Trejo, agendando cita vía WhatsApp”.

Cuando se trata de desgaste de rodilla, es importante saber que es un padecimiento que puede llegar a afectar los revestimientos, el cartílago, los tendones, el hueso y los ligamentos de la articulación. Además, varios desgastes, deterioro, roturas e inflamación de dichos componentes de la rodilla, pueden terminar por afectar la funcionalidad de la articulación completa.

En este artículo, el Dr. Torres Trejo explicará sobre el manejo que se debe tener, cuando se presenta una afección como esta.

¿Qué cambia en la rodilla cuando se presenta artrosis?

Cuando existe una rodilla sana, es decir, sin ningún tipo de afección, puede tener la capacidad de flexionarse y extenderse sin ningún tipo de dificultad, llegando a soportar el peso corporal, gracias a un tejido altamente especializado que se encarga de recubrirlo y es el conocido como cartílago.

Específicamente, este tejido es blando y se destaca por ser resistente y resbaladizo. Además, se caracteriza por cubrir, proteger y amortiguar los extremos de los huesos que hacen parte de la rodilla. A diferencia de otros, como: los huesos o los tendones, no tienen la capacidad de autorrepararse. Esto viene siendo una de las causas por las cuales se han desarrollado muchas investigaciones con células madres o factores de crecimiento para conseguir su regeneración.

En la rodilla, además del cartílago, también se encuentran los ligamentos, la cápsula y los dos meniscos. Cuando se presenta artrosis, inevitablemente cada una de las estructuras se encuentra gastadas, sobre todo, los meniscos. Se pueden identificar como piezas de una máquina gastada, que lo que se busca es conservar todo el tiempo, a través de la eliminación de peso, lubricación y reparación, hasta que finalmente exista la posibilidad de poderla reemplazar por una prótesis de rodilla en Monterrey.

¿Qué hacer cuando hay un desgaste de rodilla?

Son varias causas que provocan un desgaste de rodilla, pero de todas ellas, acudir a consulta con un especialista para recibir una observación y recibir tratamiento oportuno siempre será recomendado principalmente para encontrar métodos para atenderlo a tiempo.

Las acciones secundarias, como en el caso de conservar la articulación por medio del ejercicio físico leve, mantener un peso regular, usar un calzado adecuado, consumir alimentos que fortalezcan las rodillas, etc.; deben seguirse adecuadamente bajo la supervisión de un médico.

¿Cómo se puede fortalecer las rodillas?

La atención médica en todo momento debe ser el primer recurso que se debe considerar, cuando se presenta algún tipo de lesión de esta categoría. Las recomendaciones y consejos médicos que provengan de un especialista competente serán los ideales para el tratamiento y recuperación de cada uno de los pacientes.

Los suplementos de colágeno pueden llegar a ser de gran ayuda, sí son indicados por un especialista, así como (se repite dos veces), una dieta balanceada haciendo uso de productos ricos en Omega 3, así como, una inclusión de antioxidantes, entre otros alimentos, otorgan grandes beneficios a nivel de salud.

Artrosis en adultos mayores

Cuando la artrosis de rodilla y las lesiones en esta articulación se presentan adultos mayores tienden a estar relacionados con un proceso natural de desgaste que sufre el cartílago, los ligamentos, los huesos, entre otros; aunque también se pueden sumar otros factores, como el caso de las posturas incorrectas en ciertas actividades deportivas, la sobrecarga durante el trabajo físico, el sobrepeso, entre otros.

Artrosis en jóvenes

A pesar de que se suele relacionar el desgaste del cartílago o las lesiones de rodilla a la edad, lo cierto es que en el caso de los adultos jóvenes, también pueden llegar a padecer este tipo de lesiones. Las causas pueden atribuirse a la obesidad, la predisposición genética, la práctica deportiva, el tipo de actividad de trabajo que realizan, entre otros factores.

¿Cuándo se habla de artrosis severa de rodilla?

La articulación de la rodilla la forma el fémur, por una parte y, por otra, el peroné y la tibia, son superficies que están tapizadas por el cartílago articular. La artrosis de rodilla se produce por el deterioro que se va generando de manera paulatina a nivel del cartílago y conduce al desarrollo del dolor al realizar una actividad física,  incapacidad variable para caminar y permanecer de pie, así como, la deformidad progresiva en la rodilla.

Generalmente, se presenta en personas mayores, a pesar de que puede aparecer antes de los 50 años de edad, siendo excepcional en el caso de los jóvenes.

Siempre es importante acudir a consulta con un especialista en traumatología y ortopedia, para la revisión y valoración adecuada, según las molestias o padecimientos que se presenten.

¿Dónde conseguir ortopedistas y traumatólogos en Monterrey?

Con el Dr. Torres Trejo tienes la oportunidad de recibir una valoración precisa sobre el padecimiento que se puede estar presentando y encontrar un tratamiento oportuno. Pues, su experiencia clínica permite contar con una capacidad adecuada para atender el desgaste de rodilla  y cualquier caso relacionado con las especialidades de traumatología y ortopedia.

Para apartar cita, puedes llamar al 81 2261 9714 o al 81 2473 7520, o puedes mandar un correo a nuestra dirección jttortopedia@gmail.com.

Recuerda que nos puedes encontrar en el Hospital San José TEC Consultorio 304 Ave. Morones Prieto #3000 Pte. Col. Doctores. Monterrey, NL, Mx C.P. 64710.

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?