Descubrir, tras la visita al especialista en hombro en Monterrey, que la artroscopia es la mejor alternativa para tratar su problemática puede causar ansiedad. Sobre todo, cuando desconocemos en qué consiste este procedimiento y su tasa de éxito. Por ello, en este artículo les compartiremos una guía para reducir la incertidumbre sobre esta intervención quirúrgica.
¿Qué es la cirugía artroscópica de hombro?
La artroscopia de hombro es distinta a los enfoques tradicionales de la cirugía abierta de hombro. La principal diferencia es que la artroscopia implica hacer varias incisiones pequeñas, en lugar de una incisión grande. A través de las incisiones, el médico introduce una cámara delgada llamada artroscopio para obtener una buena imagen de la lesión. Asimismo, el artroscopio contiene herramientas especializadas para reparar el tejido dañado.
Durante el procedimiento, el médico utiliza anestesia para evitar que sientan dolor, esta puede ser de manera general o local. Esto dependerá del cirujano. Si tienen cualquier duda, pregúntenle a su cirujano.
¿Quiénes deberían considerar la cirugía artroscópica de hombro?
Es necesario que acudan al especialista en hombro en Monterrey para recomendar el enfoque de tratamiento más apropiado a sus problemas con el hombro. Pues, es imprescindible realizar una evaluación integral.
Normalmente, la artroscopia es recomendada para pacientes con problemas en el hombro que causan dolor o debilidad significativos que interfieren con su capacidad para realizar actividades cotidianas. En otras palabras, se recomienda a aquellas personas que su malestar en el hombro está afectando su estilo de vida.
¿Cuáles son las condiciones que se tratan con la cirugía artroscópica de hombro?
Estas son algunas de las condiciones que el especialista en hombro en Monterrey trata con la cirugía artroscópica de hombro:
- Desgarro del manguito rotador
- Ligamentos o un anillo cartilaginoso dañado o roto
- Tejido suelto que necesita ser retirado
- Un espolón óseo o inflamación alrededor del manguito rotador
- Labrum desgarrado
- Tendinitis
- Artritis
- Inestabilidad del hombro
- Síndrome de pinzamiento del hombro
¿Cuáles son las ventajas de la cirugía artroscópica de hombro?
Comparando el enfoque artroscópico con la cirugía de hombro abierto, podemos mencionar las siguientes ventajas:
- Cicatrices quirúrgicas mínimas
- Recuperación más rápida
- Menos riesgos
- Menos complicaciones
¿Qué pueden esperar después de una cirugía artroscópica de hombro?
Después del procedimiento, es necesario que el brazo permanezca con un cabestrillo para inmovilizarlo. Es normal que sientan cansancio durante los primeros días posteriores, del mismo modo que es normal que el hombro esté hinchado y entumecido.
En general, lo que pueden esperar durante la recuperación de la cirugía artroscópica son las siguientes etapas:
- Inmovilización durante las primeras semanas con la ayuda del cabestrillo, esto con el objetivo que el hombro pueda sanar.
- Ejercicio pasivo, después de unos días, el especialista en hombro en Monterrey les indicará acudir a un fisioterapeuta para que realicen ejercicios que los ayuden en su recuperación.
- Ejercicio activo, después que el hombro esté mejor, será posible que realicen ejercicio activo para fortalecer el hombro. A medida que avancen en el proceso de rehabilitación, aumentará su rango de movimiento, fuerza y resistencia.
¿Cuánto es el tiempo de recuperación de la cirugía artroscópica de hombro?
El tiempo de recuperación depende del problema que se trató con la cirugía artroscópica de hombro. No obstante, la mayoría de los pacientes necesitan por lo menos seis semanas para recuperarse. En cualquier caso, los pacientes deben limitar su actividad hasta que se recupere la fuerza y la movilidad del hombro. Recuerden que el cirujano les brindará las instrucciones específicas de su operación.
Asimismo, recuerden que la fisioterapia será positiva para recobrar el movimiento y la fuerza en su hombro. La duración de la terapia dependerá de cuál fue la condición que trataron mediante la cirugía.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía artroscópica de hombro?
En general, toda intervención quirúrgica conlleva riesgos. Algunos están relacionados con la anestesia, ya que puede haber reacciones alérgicas, problemas respiratorios, sangrado, coágulos de sangre, infección. Estos son algunos riesgos que puede conllevar este procedimiento:
- Rigidez del hombro
- Falta de efectividad de la cirugía para aliviar los síntomas
- Insuficiencia de la reparación para cicatrizar
- Debilidad del hombro
- Lesión a un vaso sanguíneo o nervio
- Daño al cartílago del hombro
¿Con qué especialista en hombro acudes a Monterrey?
Si están buscando un especialista para evaluar su problema con el hombro, les recomendamos acercarse al Dr. Torres Trejo, quien es el mejor traumatólogo en Monterrey, especializado en la cirugía artroscópica de hombro y rodilla.
Para agendar su consulta, contacten inmediatamente al número (81) 2580 8785, escríbanos al WhatsApp +52 (81) 2203 1894 o al correo electrónico jttortopedia@gmail.com. Encuéntranos en el Centro Médico del Hospital San José en la Colonia Doctores, en el consultorio 304, Monterrey, Nuevo León.