La tendinitis es la inflamación de uno o varios tendones, producto de microrroturas y áreas de necrosis. Este es un padecimiento que se puede presentar en distintas articulaciones, pero una de las más comunes es la tendinitis de hombro, un padecimiento que necesita de la atención de un especialista en hombro en Monterrey, ya que él es el único que podrá ofrecer el tratamiento adecuado para solucionar el problema y evitar que la calidad de vida se vea afectada.
La tendinitis de hombro es un padecimiento serio que se debe tratar lo más pronto posible porque puede afectar, sobre todo, a la parte más larga del bíceps braquial, así como a los músculos del tan conocido manguito rotador. Desafortunadamente muchas personas no suelen atenderse de manera oportuna, lo que provoca complicaciones en el padecimiento y hace que sean necesarios más meses de tratamiento.
¿Cuáles son los síntomas que experimentan los pacientes?
Para tratar este padecimiento, los traumatólogos en Monterrey especializados en hombro se encargan de ofrecer al paciente distintos tipos de tratamientos conservadores, que dependen del avance de la lesión, la edad del paciente, así como la forma en que se produjo la misma. Los tratamientos más eficaces están acompañados de fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, los cuales permiten a los pacientes tener una reducción del dolor, así como recuperar la movilidad del hombro.
En caso de que el padecimiento se encuentre ya en estado muy avanzado y el tratamiento conservador no funcione, el médico especializado en tratamientos para el hombro tendrá que recurrir a un procedimiento quirúrgico, que son mucho más complejos pero que, de no realizarlos, harán que la lesión sea más grave, en el peor de los casos, que el tendón sufre una rotura total.
En la mayoría de los casos la fisioterapia, los ejercicios y medicamentos suelen ser la solución para disminuir los síntomas y conseguir una mejora paulatina de la enfermedad, que presenta síntomas muy puntuales y que hacen que sea un padecimiento sencillo de detectar, entre los más comunes podemos encontrar los siguientes:
- Dolor que provoca inflamación.
- Dolor intenso generado por la presión del tendón.
- Dolor en la zona con el simple hecho de tocarla.
- Pérdida de fuerza para realizar movimientos cotidianos.
- Dificultad para realizar las actividades más sencillas del día a día.
- Dolor al realizar estiramientos del tendón muscular.
¿Cómo se detecta la tendinitis de hombro?
Para el especialista en hombro en Monterrey suele ser muy sencillo detectar este padecimiento, ya que cuenta con la experiencia suficiente para determinar, con la sola explicación del paciente, que se trata de esta enfermedad; no obstante, es importante realizar diferentes pruebas para confirmar el resultado, así como para saber qué tan avanzado se encuentra el problema y, con base en ello, determinar el tratamiento más adecuado para que el paciente recupere su calidad de vida. Las pruebas que el experto tiene que realizar son las siguientes:
- Ecografía.
- Examen radiológico.
- Resonancia magnética nuclear.
- Tomografía axial computarizada.
La realización de todas estas pruebas es muy importante para determinar con precisión la gravedad de la lesión; por ello, si el especialista con quien deciden acudir se salta una de ellas, entonces deben comenzar a dudar de la efectividad del tratamiento que les ofrecerá, ya que no tendrá la información completa para lograr que su recuperación sea lo más pronto posible. El mejor traumatólogo en Monterrey tiene que seguir los procedimientos al pie de la letra para evitar posibles complicaciones en el futuro.
¿Cuáles son las causas y cómo prevenir la tendinitis?
Existen distintos tipos de causas por las que se produce este padecimiento; no obstante, quien se encarga de determinar si se tiene o no tendinitis es el especialista. Si ustedes sospechan que tienen esta enfermedad, no deben automedicarse, sino que necesitan acudir de inmediato con el experto. Entre las causas más comunes de la tendinitis de hombro se encuentran las siguientes:
- La edad es uno de los principales factores.
- Como consecuencia de movimientos repetitivos durante el trabajo o por la práctica de algún deporte.
- Poco riego sanguíneo de los tendones de los músculos como consecuencia del sedentarismo o como consecuencia de otros padecimientos como altas concentraciones de grasa en la sangre.
- Movimientos bruscos que pueden derivar en un traumatismo.
- Desequilibrio de los músculos próximos al manguito rotador.
Es una lesión muy grave que en algunos se puede prevenir siguiendo ciertas pautas de comportamiento al realizar ciertas actividades; cuando van a realizar ciertos deportes, la recomendación es calentar muy bien los músculos; asimismo, se recomienda realizar estiramientos después de realizar ejercicio, ya que esto ayuda a destensar los músculos y articulaciones.
¿Con quién acudir para tratar una lesión de hombro?
En caso de que hayan sufrido una lesión en el hombro que esté dificultando su movilidad, es importante que acudan con un especialista en hombro en Monterrey para que trate la lesión de manera adecuada. El Dr. Jaime Torres es un traumatólogo y ortopedista que cuenta con un equipo de profesionales altamente especializados que podrán atender cualquier tipo de lesión que presenten.
Si necesitan de un diagnóstico y tratamiento, pueden comunicarse a los teléfonos (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520 o enviar un mensaje al WhatsApp al +52 (81) 1711 9406.