La rodilla es la articulación más grande del cuerpo; permite flexionar, girar y enderezar las piernas. Gracias a estas funciones, el ser humano puede realizar sus actividades cotidianas como levantarse, agacharse, caminar, correr, saltar y girar. Se trata de una articulación muy importante y por ello es que los atletas o deportistas suelen presentar lesiones frecuentemente, por lo que tienen que echar mano de la medicina del deporte en Monterrey para sanar las lesiones y poder regresar lo más pronto posible a sus actividades.
Una de las lesiones más frecuentes dentro de la medicina deportiva es la de los meniscos, cada una de las rodillas cuenta con dos meniscos, el medial (en su parte interna), que tiene forma de medialuna y el menisco lateral o externo, que es prácticamente circular. Ambos impiden que la tibia y el fémur se rocen entre sí y cuando la rodilla se mueve, facilitan el deslizamiento, ya que lubrican la articulación y amortiguan los golpes; igualmente, los meniscos ayudan a distribuir el peso en la articulación y a estabilizar.
¿Cómo se produce una lesión de meniscos y quiénes están más expuestos a padecerla?
Los especialistas en rodilla en Monterrey señalan que una lesión de menisco es cuando se ha producido un desgarro, rotura o desplazamiento de dicho cartílago, lo cual es más común en el menisco interno que en el externo. Esta es una lesión muy frecuente y se produce más en hombres que en mujeres. Una lesión de esta naturaleza puede ocurrir a cualquier edad y como consecuencia de diversos motivos como pueden ser movimientos que impliquen un giro brusco de rodilla, ya sea al pivotear de manera brusca o frenar repentinamente.
Cuando se juega al fútbol, al baloncesto, al tenis o al fútbol americano existen cambios repentinos de velocidad como consecuencia de la naturaleza de los deportes. Asimismo, aquellos movimientos en los que se da una hiperflexión o una hiperextensión brusca de la rodilla puede generar este tipo de lesiones. Ya sea al arrodillarse, levantarse o ponerse en cuclillas, así como al levantar algo pesado, puede provocar una lesión en la rodilla.
Las actividades anteriores pueden parecer cotidianas, pero en el tema de los meniscos y de las lesiones de rodilla, la edad juega un papel muy importante, ya que el deterioro natural que sufren los cartílagos puede ser el origen de un traumatismo de esta naturaleza. Asimismo, algunas personas suelen presentar alteraciones o deformidades que hacen que las rodillas sean más propensas a sufrir lesiones y por ello los meniscos son propensos a desgastarse más fácilmente por sobrecargalos.
¿Cuáles son los síntomas de una lesión de meniscos?
Cuando se practica un deporte y se sufre una lesión de meniscos, es muy importante acudir con un especialista en medicina del deporte en Monterrey para que la lesión sea tratada correctamente y no haya consecuencias o secuelas que afecten la calidad de vida en el futuro. Cuando se produce una lesión de meniscos, el dolor en la articulación suele ser muy intenso, pero puede variar de más a menos dependiendo aspectos como el tamaño, tipo de rotura o el mecanismo que la haya producido (cuando es un traumatismo el dolor suele ser más agudo que si se va desgastando el menisco progresivamente).
El dolor producido por esta lesión puede localizarse en diferentes zonas de la rodilla, aunque, en general, se ubica en el menisco lesionado en el momento concreto en el que se produce la rotura; posteriormente se inflamará la rodilla y el dolor será en la zona completa más que en un punto, por lo que cuando esto sucede, es momento de acudir con el médico para que sea él quien valore el tratamiento adecuado tras la rotura del menisco.
La rodilla se suele inflamar de manera importante luego de un par de horas de que ocurrió la lesión e incluso pueden aparecer hematomas y se vuelve rígida la rodilla. En ocasiones, la rodilla puede bloquearse de manera total o parcial y no la podrán mover sin que ello provoque un intenso dolor que hará que mejor prefieran dejarla en la misma posición. Acudir con el mejor traumatólogo en Monterrey para solucionar el problema es indispensable, ya que, de no hacerlo, puede haber consecuencias.
¿Qué complicaciones tiene no tratar la lesión?
Con el tiempo, una lesión de meniscos que no es tratada puede complicarse y volver a la rodilla inestable, afectando o limitando el movimiento. Igualmente, puede que se produzca dolor crónico y la posibilidad de sufrir artrosis en el futuro en la articulación aumentan. Por ello, en cuanto se detecta que se ha sufrido una lesión de esta naturaleza, se debe iniciar el tratamiento cuanto antes, el cual será determinado por un médico especializado.
Si ustedes han sufrido una lesión de menisco como consecuencia de una mala práctica de deporte o por desgaste natural, es importante que acudan con un especialista en medicina del deporte en Monterrey para que trate la lesión de manera adecuada. El Dr. Jaime Torres es un traumatólogo y ortopedista que cuenta con un equipo de profesionales altamente especializados que podrán atender cualquier tipo de lesión que presenten.
Cuenta con los estudios suficientes para tener las credenciales que lo acreditan como uno de los mejores ortopedistas y traumatólogos que hay actualmente en Monterrey, así que, si necesitan de un diagnóstico y tratamiento, pueden comunicarse a los teléfonos (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520 envíen un mensaje al WhatsApp +52 (81) 711 9406.