“Este artículo es informativo, cada caso debe valorarse en una consulta médica. Si requieres atención del mejor traumatólogo y ortopedista de la región, puedes contar con el Dr. Torres Trejo, agendando cita vía WhatsApp”.
La artroscopia de hombro puede generar secuelas y complicaciones tras la operación, sobre todo, cuando no es realizada por un experto. Entre ellas se encuentran la falta de la cicatrización del manguito de los rotadores, la rigidez articular y un síndrome doloroso postoperatorio. Pero, a largo plazo se pueden desencadenar ciertos riesgos de las nuevas roturas del manguito de los rotadores.
A través del seguimiento por parte de un traumatólogo y ortopedista certificado, los cuidados posteriores y una rehabilitación adecuada, son esenciales para prevenir y tratar las posibles complicaciones puede determinar la eficacia de la cirugía. (Está mal redactado, los conectores hace que no se entienda)
Es de saberse que, este tipo de operación, puede dar lugar a distintas secuelas y, es por ello que se debe cumplir a cabalidad (no se usa mucho esta palabra en Mty) con un proceso de recuperación óptimo. En esta ocasión, el Dr. Torres Trejo mencionó algunas razones por las cuales puede salir mal una cirugía de esta categoría.
Rigidez articular tras la artroscopia
La rigidez articular luego de practicarse una artroscopia puede resultar como consecuencia de la inflamación y el tiempo de movilización. Cumplir con un protocolo de rehabilitación recomendado por un médico certificado, ayuda indudablemente a prevenir dicha complicación y, mejorar así, la movilidad de la articulación afectada.
Falta de cicatrización o nueva rotura del manguito de los rotadores
La ausencia de cicatrización y una rotura del manguito de los rotadores, son algunas de las complicaciones menos comunes, pero que también son de gran importancia y que se deben tener presentes. En este caso, el especialista puede llegar a proponer ciertas medidas preventivas y la aplicación de ejercicios determinados de fortalecimiento para evitarlas en gran medida.
Síndrome doloroso tras artroscopia de hombro
El síndrome doloroso tras la cirugía, es otra de las complicaciones que se presentan en este caso. Un adecuado control de un especialista, a través de la administración de analgésicos, puede llegar a mejorar la función del hombro y facilitar el proceso de recuperación. Claro está siguiendo las indicaciones del médico tratante.
Tratamientos adicionales
Si se presenta una nueva rotura del manguito de los rotadores, el médico puede llegar a recomendar tratamientos extras, como en el caso de las infiltraciones de corticosteroides y/o plasma rico en plaquetas, terapias físicas específicas o, inclusive, una nueva intervención quirúrgica para conseguir atender a tiempo este tipo de lesiones.
Infiltraciones de PRP para evitar complicaciones
El propósito principal de las infiltraciones de Plasma Rico Plaquetas (PRP), tras presentarse una artroscopia, es disminuir la tasa de recaída. El proceso de cicatrización del tendón puede llegar a dividirse en tres etapas: inflamación, proliferación y remodelación. Es posible que se requieran varios factores de crecimiento para conseguir esta finalidad. Pues, el PRP se usa especialmente para mejorar la cicatrización de los cartílagos, huesos y tendones. (No hacemos infiltraciones de plasta en el consultorio)
Factores que influyen en las secuelas tras la cirugía
La gravedad de la lesión y la técnica quirúrgica usada, son determinantes en el proceso de recuperación, luego de realizarse una artroscopia de hombro. Por otra parte, la importancia de estar bajo supervisión médica y cumplir con las recomendaciones del especialista, tienen un papel fundamental, en lo que respecta a la prevención de posibles complicaciones.
Gravedad de la lesión y técnica quirúrgica
La severidad de la lesión a nivel de la articulación del hombro puede llegar a influir de manera directa en la duración y complejidad del proceso de recuperación. De igual manera, la precisión y la eficacia de la técnica quirúrgica que se aplique durante la artroscopia, son claves en la evolución postoperatoria del paciente.
Importancia del seguimiento y recomendaciones del médico
El seguimiento continuo por parte del especialista, es fundamental para analizar la evolución de la lesión y garantizar un proceso de recuperación efectivo. En este sentido, las recomendaciones con relación a la rehabilitación, los cuidados postoperatorios y los posibles tratamientos extras, son sumamente importantes para prevenir y tratar posibles complicaciones a corto y largo plazo.
Siempre es importante acudir a consulta con uno de los mejores ortopedistas y traumatólogos en Monterrey, para la revisión y valoración adecuada, según las molestias o padecimientos que se presenten.
Artroscopia de hombre en Monterrey – Dr. Torres Trejo
Ahora que conoces algunas de las complicaciones que se pueden presentar tras una artroscopia de hombro, es importante acudir a consulta con uno de los mejores especialistas en Monterrey. El Dr. Torres Trejo cuenta con la capacidad y la experiencia necesaria para realizar una cirugía de esta categoría. De esta manera, se puede tener seguridad de que se cuenta con todas las medidas necesarias y las recomendaciones requeridas, con el fin de evitar complicaciones importantes de salud.
Si deseas apartar cita, puedes llamar al (81) 2261 9714 o al 81 2473 7520, o puedes mandar un correo a nuestra dirección jttortopedia@gmail.com. Así, puedes aclarar cualquier duda sobre la cirugía de hombro Monterrey.
Nos encontramos en el Hospital San José TEC Consultorio 304 Ave. Morones Prieto #3000 Pte. Col. Doctores. Monterrey, NL, Mx C.P. 64710.