¿Por qué tengo un bulto en la rodilla?

ortopedistas en Monterrey

Últimamente acuden muchos individuos al consultorio de los ortopedistas en Monterrey porque han evidenciado que se generó una protuberancia o bulto en su rodilla, lo cual es una señal de alarma que no se debe dejar pasar desapercibida; por ello, es necesario explicar las posibles causas y posibilitar que las personas acudan con un profesional, de manera que se realicen los exámenes adecuados y los tratamientos oportunos.

Ahora bien, lo recomendable es que mantenga la calma y analice cada uno de sus síntomas o malestar presentado en el área, así como el tiempo que lleva presentando el bulto en su rodilla; todo esto con el fin de recolectar los datos necesarios y evidenciar la causa de su anomalía, porque en algunas ocasiones puede presentarse después de un golpe o impacto severo en la zona.

Bursitis de rodilla

Una de las causas más comunes que conlleva a la presencia de una pequeña o notoria protuberancia es la bursitis de rodilla, la cual es una inflamación que se produce en la bursa o bolsa sinovial, ocasionada por movimientos repetitivos, golpes directos, enfermedades, caídas que impliquen un impacto severo o presión frecuente en el área; por ejemplo, cuando mantenemos mucho tiempo arrodillados por cuestiones laborales y personales, entre otras prácticas como el deporte.

Las bursas son pequeñas bolsas que contienen líquido sinovial, la cual se encuentra ubicada cerca de la articulación, teniendo la función de amortiguar los ejes de presión y reducir la fricción durante los movimientos que llevamos a cabo; cuando un individuo presenta un desgaste o golpe en el área y continúa exponiendo la rodilla a diferentes actividades, la inflamación puede empeorar y ser más notoria.

El malestar ocasionado por la bursitis se relaciona con: dolor intenso en el área, en especial cuando se llevan a cabo flexiones o movimientos, enrojecimiento, calor, hinchazón, protuberancia leve o severa y rigidez en la rodilla. Aunque, estos dependen de la bolsa sinovial que se encuentra lastimada, porque en total son 11 bursas, pero las que sufren más impactos son sobre la rótula, en el interior o debajo de la articulación.

Los ortopedistas en Monterrey se encargarán de identificar el área que se encuentra lastimada por medio de diferentes exámenes y recolección de síntomas o signos; así mismo, implementarán un tratamiento que dependerá de la gravedad y bursa inflamada, en algunos casos sólo se requiere de reposo e ingesta de medicamentos recetados por el especialista, pero por ninguna razón se debe ejercer presión sobre o debajo de la rodilla.

Quiste de Baker

Otra de las posibles causas del bulto en la rodilla es el quiste de Baker o Poplíteo, este se presenta por una acumulación excesiva de líquido sinovial, el cual se escapa de la articulación y se sitúa en el área posterior, en donde se produce un saco de tejido que conlleva a la presencia de la protuberancia. A veces las personas no se percatan de la alteración hasta que esta incrementa en su tamaño y molestia.

El quiste de Baker se ocasiona por diferentes motivos, entre ellos: artrosis, artritis reumatoide, lesión o rotura del menisco, desgaste del cartílago articular y rotura del ligamento cruzado anterior. Por ese motivo, es importante que la persona acuda con un especialista en rodilla en Monterrey ante cualquier signo de alarma o traumatismo, de manera que se eviten estos inconvenientes.

Una de las señales más notorias es la protuberancia que cambia de tamaño detrás de la rodilla, porque en algunas ocasiones no se presenta dolor, conllevando a que la persona no le preste la suficiente atención. No obstante, también están los casos en donde el individuo sí manifiesta rigidez, dificultad de flexionar el área y malestar intenso; recuerde que el quiste de Baker puede romperse con los movimientos fuertes o presión, lo que produce que se drene el líquido por la pantorrilla.

Por eso, es importante que el individuo acuda inmediatamente con los ortopedistas y traumatólogos en Monterrey, permitiendo que ellos detecten cuanto antes la anomalía y se comience con un tratamiento oportuno, enfocado en las causas que conlleva a presentar la alteración. Así mismo, es posible drenar el líquido cuando produce demasiado dolor, irritación y rigidez.

La protuberancia podría deberse a otras causas más peligrosas, por ese motivo es necesario que no se ignore y se busque asistencia especializada, de tal manera que se eviten complicaciones en la salud y la calidad de vida no disminuya por culpa del malestar o riesgo que implica la anomalía.

Así que, si evidencia un bulto o protuberancia en la rodilla, no dude en acudir con los ortopedistas en Monterrey y buscar una solución; por eso, escríbanos al número de WhatsApp +52 (81) 2203 1894 o a través del correo electrónico jttortopedia@gmail.com, en donde le proporcionaremos la información necesaria y le agendaremos una cita para su consulta.

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?