Los tipos más comunes de cirugías de hombro

Mejor traumatólogo en Monterrey

 

El hombro es una parte esencial para nuestras actividades diarias. Por esto, es habitual que sea una de las zonas más lesionadas del cuerpo. En algunas ocasiones, estas afecciones requieren de cirugía de hombro en Monterrey, aunque lo más habitual es que el médico comience con un tratamiento conservador antes de indicar un procedimiento quirúrgico.

 

Asimismo, gracias al avance de la tecnología y la medicina, los cirujanos especialistas en hombro en Monterrey aplican distintas técnicas quirúrgicas para tratar sus distintas lesiones y afectaciones. De ahí que en el siguiente artículo repasemos algunas de las más comunes.

 

¿Cuándo es necesaria una cirugía de hombro?

 

La cirugía de hombro en Monterrey es una alternativa para tratar alguna lesión o patología de la articulación. Normalmente, el médico le indicará a aquellos pacientes que realmente son candidatos y pueden beneficiarse de los resultados.

 

Por otra parte, como comentamos anteriormente, lo ideal siempre será comenzar con un tratamiento conservador y cuando este no esté brindando los resultados necesarios, es probable que la cirugía sea inminente.

 

Los cinco tipos más comunes de cirugía de hombro

Entre las cirugías de hombro más comunes se encuentran las siguientes:

 

1.Reparación del manguito rotador

 

El manguito rotador es una parte esencial de la articulación del hombro, por esto, las lesiones que se producen en esta zona por desgaste son comunes. Entre las lesiones que produce el manguito rotador están la tendinitis y la bursitis.

 

Debido a que el manguito rotador se lesiona con frecuencia, su cirugía para repararlo es común. En algunas ocasiones se utiliza para identificar dónde está la parte dañada, así como para limpiar y volver a unir los tendones desgarrados o lesionados.

 

Este procedimiento quirúrgico tiene dos enfoques, uno es el abierto y el artroscópico. La elección del enfoque dependerá de la gravedad y la ubicación del daño, en ocasiones se comienza con la artroscopia para identificar si es necesario abrir el hombro. En cualquier caso, consulten con el médico las dudas que tengan sobre la intervención quirúrgica.

 

2.Reemplazo total de hombro

 

Otra de las cirugías de hombro en Monterrey es su reemplazo. Del mismo modo que la cadera y la rodilla, es posible reemplazar la articulación esférica natural del hombro para reemplazarla con un implante o una bola artificial hecha de metal y una cavidad de plástico. Esta cirugía será indicada en pacientes con artritis avanzada o fracturas y lesiones complejas en las que es posible que otras técnicas quirúrgicas no tengan éxito.

 

3.Artroscopia de hombro congelado

 

El hombro congelado también conocido como capsulitis adhesiva es un problema frecuente que limita la movilidad en el hombro. La cirugía de este padecimiento tiene el objetivo de estirar y liberar la rigidez de la cápsula articular. Para lograrlo, el médico corta porciones estrechas de la cápsula con instrumentos que caben dentro de las pequeñas incisiones que se requiere para la artroscopia de hombro.

 

4.Reparación de la articulación acromioclavicular para la artritis

 

Este padecimiento es una degeneración del cartílago de la articulación que conecta la clavícula y el acromion, esta suele ocurrir por una sobrecarga de la articulación. Este padecimiento suele aparecer en deportistas de alto rendimiento como fisicoculturistas y personas que utilizan mucho los brazos en sus actividades cotidianas.

 

Se recomienda esta cirugía en el caso que los tratamientos conservadores no estén surtiendo efecto. Este procedimiento quirúrgico consiste en la extirpación del extremo de la clavícula, permitiendo la reparación a través de varias incisiones pequeñas usando un artroscopio.

 

5.Artroscopio para el síndrome de pinzamiento

 

El síndrome del pinzamiento puede ser denominado bursitis o tendinitis del manguito rotador. Suele presentarse cuando los tendones ubicados en el manguito quedan atrapados y se comprimen al momento de mover el hombro. Esto puede dañar a los tendones y Bursa en el espacio articular.

 

El tratamiento más habitual para tratarlo es la descompresión subacromial y su principal objetivo aumentar el espacio entre el acromion y los manguitos de los rotadores. En ocasiones es posible que el médico decida quitar la Bursa para conseguir más espacio.

 

Agenden su consulta con el Dr. Jaime Torres

 

En el caso que padezcan un problema en el hombro, acudan al Dr. Jaime Torres quien participa activamente en congresos sobre las cirugías articulares. Además, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes con los mejores tratamientos en ortopedia y traumatología.

 

Agende hoy mismo una consulta de valoración con el Dr. Jaime Torres comunicándose a los teléfonos (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520 o envíenos un mensaje al WhatsApp +52 (81) 258 0878, urgencias al +52 (81) 1711 9406.

 

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?