¿Qué son las lesiones por esfuerzo repetitivo?

lesiones-por-esfuerzo-repetitivo

En el dinámico mundo actual, donde la productividad y la eficiencia a menudo se priorizan, es crucial prestar atención a la salud de nuestro sistema musculoesquelético. Las lesiones por esfuerzo repetitivo (LER), también conocidas como trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TMERT), representan un conjunto de afecciones que surgen de la ejecución continua de movimientos similares.

Estas lesiones no discriminan edad ni ocupación, afectando desde atletas de alto rendimiento hasta trabajadores de oficina. Comprender su naturaleza, causas y las lesiones más comunes es el primer paso para prevenirlas y buscar un tratamiento oportuno y eficaz.

¿Qué son las lesiones repetitivas?

Las lesiones por esfuerzo repetitivo surgen directamente de la ejecución constante de movimientos que, con el tiempo, provocan daño en estructuras vitales como huesos, tendones, nervios, músculos y articulaciones.

Esta acumulación de microtraumatismos, a menudo imperceptibles en sus etapas iniciales, puede desencadenar una cascada de síntomas que van desde una leve molestia hasta un dolor incapacitante e inflamación significativa. La prevalencia de estas lesiones es notable en entornos laborales que demandan movimientos constantes y posturas mantenidas, aunque también son comunes en ciertas actividades deportivas y de ocio.

¿Cuáles son las tres causas principales de lesiones por esfuerzo repetitivo?

Diversos factores pueden contribuir al desarrollo de lesiones por esfuerzo repetitivo. Sin embargo, tres causas principales destacan por su frecuencia e impacto. En primer lugar, la realización de actividades repetitivas durante períodos prolongados sin el descanso adecuado somete a las estructuras musculoesqueléticas a un estrés constante.

Esto puede ocurrir en trabajos que involucran el uso continuo del teclado, el montaje en líneas de producción o la manipulación repetida de herramientas. En segundo lugar, la práctica de deportes con movimientos repetidos también representa un riesgo significativo.

Finalmente, mantener una mala postura al trabajar o sentarse ejerce una presión desigual sobre músculos y articulaciones, lo que a largo plazo puede derivar en lesiones por esfuerzo repetitivo.

¿Qué lesión es causada por movimientos repetitivos?

Dentro del amplio espectro de lesiones causadas por movimientos repetitivos, algunas son particularmente comunes en poblaciones específicas. En el ámbito deportivo juvenil, las fracturas por estrés, el hombro de nadador (tendinitis del manguito rotador) y el síndrome de apofisitis epicondilar medial (del codo), también conocido como “codo de golfista” en jóvenes, son ejemplos relevantes.

La prevención en este contexto es fundamental y se basa en la educación sobre la correcta ejecución de los movimientos, la implementación de programas de entrenamiento progresivos y la importancia de escuchar las señales del cuerpo, permitiendo el descanso adecuado para evitar la sobrecarga y el desarrollo de estas dolorosas condiciones.

¿Cuáles son las lesiones más comunes por trabajo repetitivo?

Entre las más comunes se encuentran el codo de tenista (epicondilitis lateral), caracterizado por dolor en la parte externa del codo; el síndrome del túnel carpiano, que afecta al nervio mediano en la muñeca, causando entumecimiento, hormigueo y dolor en la mano; y el hombro congelado (capsulitis adhesiva), que limita significativamente el rango de movimiento de la articulación del hombro.

Estas afecciones son el resultado directo de la tensión repetida y las posturas incorrectas que se adoptan durante las jornadas laborales, generando inflamación y dolor en las articulaciones y los tejidos blandos circundantes.

Amplia experiencia en traumatología y tratamientos avanzados con el Dr. Torres Trejo

Para aquellos que sufren de lesiones por esfuerzo repetitivo o cualquier otra condición traumatológica, contar con la experiencia de un profesional cualificado es fundamental.

El Dr. Torres Trejo se destaca por su amplia trayectoria en el campo de la traumatología, ofreciendo tratamientos avanzados con resultados notables en diversas patologías musculoesqueléticas.

Su enfoque integral y su conocimiento de las últimas técnicas terapéuticas lo convierten en una referencia para quienes buscan alivio y recuperación. No dude en consultar sus especialidades y obtener más información sobre sus servicios.

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?