El hombro es la articulación más flexible de nuestro cuerpo, por eso es tan importante cuidarlo, sobre todo para los deportistas ya que, si llegan a sufrir una lesión en él, posiblemente necesiten una cirugía de hombro Monterrey y les llevará algo de tiempo recuperarse. Son varios los deportes en los que el hombro es una parte esencial para poder desempeñar las actividades y son muchos los deportistas que entrenan a diario dando lo mejor de sí para rendir al máximo en su disciplina.
Al ser una parte del cuerpo humano que permite la más amplia movilidad de este, cualidad importante para practicar muchas actividades, está sujeto a una alta probabilidad de lesionarse, su estabilidad se la dan muchos músculos de los que se encuentran alrededor del hombro, por eso si alguno se llegara a lesionar todo el hombro se vería afectado. Se conforma de tres huesos y se conecta tanto con el cuello como con la espalda, esta es una muestra de hasta dónde abarca su dependencia de movimiento.
¿Cómo se compone el hombro?
Nuestro hombro está conformado por tres huesos: el más grande de éste sería el húmero que se extiende desde nuestro hombro hasta nuestro codo, se embona en la parte superior con nuestro hombro, donde se conecta con la clavícula o el hueso que sobresale cerca de nuestro cuello, y hacia la espalda se conecta con la escápula o mejor conocida como omoplato. Todas las articulaciones que tiene nuestro hombro son importantes porque a su vez están provistas de músculos que permiten todo el movimiento de nuestro hombro y brazos, haciéndolos así la parte más flexible de nuestro cuerpo.
Lesiones en el hombro
Esta misma flexibilidad, como ya lo habíamos mencionado, es lo que provoca que el hombro sea foco de muchas lesiones en las personas que se dedican a hacer deportes o cualquier actividad que requiera de movimientos repetidos en esta parte. Cuando algún deportista se lesiona es necesario que acuda con el mejor traumatólogo en Monterrey, el Dr. Jaime Torres, quien se encargará de hacer un adecuado diagnóstico de la lesión y recomendará el tratamiento apropiado para una recuperación exitosa.
Como ya sabemos, el hombro se encuentra rodeado de cartílagos, tendones, músculos y ligamentos que ayudan en los movimientos que realizamos; los huesos encajan entre sí gracias a las articulaciones, y la función de los músculos y de los tendones. La función de los tendones del hombro es la de mantener estas articulaciones protegidas de las lesiones y cuando alguno se daña puede ser necesaria la cirugía de hombro Monterrey.
Entre las lesiones más frecuentes en esta área son las fracturas de la clavícula, luxaciones que se refiere a cuando el hueso del hombro se sale de su lugar y hay que embonarlo en su posición lo más pronto posible, y entre algunas otras que requieren de cirugía de hombro Monterrey como son bursitis o tendinitis, pinzamiento, desgarros en el manguito rotador, o cuando hay inestabilidad que es cuando las articulaciones del hombro se salen de su posición normal.
Los nadadores y las lesiones de hombro
Anteriormente mencionábamos que altas demandas de movimiento repetido en el hombro pueden ocasionar lesiones, esta es una característica de la natación. Los deportistas practicantes de esta disciplina someten su cuerpo a movimientos repetitivos para poder cumplir con demandas de tiempo establecidas mientras se encuentran en entrenamiento. Todo su cuerpo se ve sometido bajo estrés, en especial las articulaciones y los músculos del hombro que son las más frecuentes, de ahí le seguirán las de la rodilla, el tobillo y la espalda baja.
La lesión más habitual en los nadadores se conoce como hombro de nadador y se debe a un pinzamiento secundario en la articulación acromioclavicular y de hecho se debe a ciertas prácticas como el estilo libre, el estilo de mariposa y de espalda. Todo se debe a que al realizar su entrenamiento esta zona recibe demasiado estrés ocasionando microtraumatismos que podrían llevar al nadador a la intervención de una cirugía de hombro Monterrey si no se revisa a tiempo.
Sólo tomemos en cuenta los números de un atleta de natación que se dedica a entrenar y a competir. Por lo general nada un promedio de 10,000 a 14,000 m al día, por 6 o 7 días a la semana, lo cual equivaldría a hacer 2,500 movimientos de manera continua de su hombro, esto provoca microtraumatismos en la zona. Otras cosas que pueden provocar estos traumatismos es que entrenen con paletas de mano, cargas excesivas en ejercicios de fortalecimiento y técnicas inadecuadas en el estiramiento.
Cuando estas lesiones aparecen o el nadador siente dolor en el hombro, lo más recomendable es que asista con un traumatólogo en Monterrey como el Dr. Jaime Torres, quien es un especialista y se podrá encargar del correcto diagnóstico de su padecimiento, así como de la rehabilitación y recuperación de la movilidad del hombro para que el nadador pueda volver a realizar sus actividades sin dolor.
Si padeces de alguna lesión en el hombro o en alguna otra parte como la rodilla o tobillos, puedes agendar tu cita a los siguientes teléfonos (81) 2580 8785, (81) 2261 9714 o (81) 2473 7520; si requieres más información sobre nuestros servicios escríbenos un correo electrónico a jttortopedia@gmail.com También puedes visitarnos, estamos ubicados en Hospital San José TEC, Consultorio 304, Av. Morones Prieto #3000 Pte., Col. Doctores, 64710, Monterrey, N. L.