Los adultos mayores usualmente viven vidas más tranquilas que las personas más jóvenes. Pero también tienen más riesgos, ya que cualquier eventualidad puede dañarlos de manera grave. Como pueden ser las fracturas. Por eso aquí te hablaremos de la prevención y el tratamiento de fracturas en personas mayores.
¿Cuáles son las fracturas más frecuentes en ancianos?
Las fracturas en los adultos mayores suelen ser más graves debido a que el riesgo de padecerlas aumenta, así como el hecho de que los huesos se han vuelto más frágiles con la edad.
Y es que las personas mayores, además, se curan más despacio que los jóvenes. A esto se añade que los adultos mayores tienen menos flexibilidad, equilibrio y fuerza, lo que hace difícil compensar las limitaciones que generan una fractura y regresar a sus actividades cotidianas.
En la población adulta mayor suele haber muchos problemas de osteoporosis u otras comorbilidades, como la diabetes y sus complicaciones. Éstas pueden ser insuficiencia renal o cardiovascular.
En este contexto, las fracturas más comunes son:
- Fractura de cadera. Esta lesión ocurre cuando se quiebra el fémur, que es el hueso del muslo, en la articulación de la cadera. Esta lesión, de inicio, requiere atención médica inmediata con cirugía. Esta lesión es la de mayor incidencia en adultos mayores y afecta principalmente a las mujeres. Tiene un promedio de 2 mil 500 casos al año, de los cuales 95% se resuelven sólo con cirugía.
- Fractura de Colles. Ésta es una fractura que se da en el radio distal, el hueso más largo del antebrazo. Dicha lesión es más común en adultos mayores, especialmente entre quienes tienen osteoporosis. Usualmente se da cuando, en el momento de la caída, el adulto mayor mete el brazo para protegerse.
- Fractura del tercio proximal del húmero. Igual que la fractura anterior, es una lesión muy común que se da al momento de meter la mano para protegerse de la caída. Tiene la diferencia de que en este caso el que se lastima es el hombro, en especial el tercio proximal del húmero.
¿Cuánto tarda en sanar una fractura en un adulto mayor?
Los tiempos de recuperación en casos de adultos mayores varían dependiendo de muchos factores. Estos son el tipo de fractura, la edad del paciente, las condiciones médicas que tenga y el estado de nutrición en el que esté.
Todos estos factores tienen que ver porque con los adultos mayores la situación es más delicada. En ese aspecto, podemos decir que en una persona más joven la fractura tarda entre 6 y 8 semanas en sanar; pero en este caso la situación va variando dependiendo de las condiciones mencionadas del adulto mayor.
Muy en especial hay que destacar la fractura de cadera, que implica la hospitalización del paciente por cerca de dos semanas. Además de que se necesita una asistencia constante y rehabilitación. En el caso de la fractura de cadera provoca que muchos adultos mayores ya no regresen a sus casas hasta que la herida se encuentre en mejor condición.
El problema, también, es que este tipo de herida puede generar otras complicaciones, como las escaras, y desmoralización en el adulto mayor. Así que requiere mucha atención y cuidados para que el adulto mayor se recupere.
¿Cuáles son los tratamientos para fracturas en adultos mayores?
Los principales tratamientos que se utilizan en personas mayores son los siguientes:
- Inmovilización. La herida debe mantenerse sin movimiento así que es usual utilizar una férula o un yeso para estabilizar la fractura. Esto permite que a largo plazo el hueso se cure.
- Cirugía. En el caso de que las fracturas sean graves, que con los adultos mayores es muy sencillo, la cirugía es muy usada para reparar la articulación de la extremidad con precisión. En algunos casos, incluso, se implantan dispositivos como llegan a ser placas o clavos para mantener los huesos inmovilizados y sanando.
- Rehabilitación. En algunos casos se incluye fisioterapia para mejorar la movilidad y la fuerza después de la inmovilización de la herida, y ya que haya sanado. Esto implica terapia ocupacional para ayudar en las actividades diarias, y terapia física para recuperar la movilidad de la extremidad.
- Medicamentos. Todo lo anterior se complementa por medicamentos para aliviar el dolor y prevenir infecciones o coágulos. Algunos ejemplos son el ibuprofeno que ayuda a disminuir la inflamación lo que ayuda a la reparación del hueso.
Todos estos tratamientos mejoran las posibilidades de superar una fractura en adultos mayores. Pero lo otro es que necesitan una atención constante y precisa por un lado de su familia, y por otro de especialistas como el doctor Jaime Torres Trejo.
El doctor Jaime Torres Trejo te ayuda a prevenir fracturas
El traumatólogo Jaime Torres Trejo se encuentra en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para ayudarte a sanar las heridas en los adultos mayores. Pero, también, para prevenirlas.
El doctor Jaime Torres te ayuda a establecer una dieta que incluya suficiente calcio y vitamina D, así como rutinas de ejercicio sencillas, para fortalecer los huesos. Te ayuda en los casos para reducir el consumo de alcohol y tabaco, que debilitan los huesos.
También se enfoca en revisar al adulto mayor para determinar cuáles son las probabilidades de que sufra un accidente. Para esto revisa su vista y audición, para, si se necesita, tener las ortopedias necesarias que ayuden al adulto mayor a estar más presente en su entorno. Al mismo tiempo te aconseja qué calzado puede utilizarse para que se bajen las posibilidades de un resbalón. Y finalmente, te indica cómo tomar medidas de seguridad en el hogar para evitar accidentes: esto incluye el mejorar la iluminación del hogar, el no tener cables sueltos, y el colocar barandillas en ciertos muebles para facilitar que el adulto mayor se ponga de pie.
Todo esto ayudará a prevenir accidentes en adultos mayores. La prevención es lo mejor y por eso si deseas saber más, o si quieres atención a un adulto mayor, escríbenos a nuestras redes sociales o página web. ¡Te estaremos esperando!