¿El desgaste de rodilla o artrosis requiere operación?

desgaste de rodilla

“Este artículo es informativo, cada caso debe valorarse en una consulta médica. Te invitamos a agendar una cita con el Dr. Torres Trejo vía WhatsApp”.

El desgaste de rodilla o artrosis es un tipo de afección articular que se encuentra asociada con el deterioro del cartílago en esta zona del cuerpo. La rodilla está conformada por tres huesos que son: rótula, tibia y fémur; y este padecimiento puede afectar la articulación de forma parcial o totalmente.

La gonartrosis como también se le conoce a la artrosis de rodilla, así como sucede con los demás tipos de artrosis, tiene relación con el desgaste y envejecimiento del cartílago, el cual se encuentra recubriendo los huesos que hacen parte de las articulaciones anteriormente mencionadas y que se encuentran dentro de la rodilla.

Esta condición puede afectar la articulación de forma parcial o totalmente, entonces se habla de gonartrosis bicompartimental (más común) o tricompartimental.

Una afección que se genera por varios factores, pero principalmente, se debe al uso continuado de la rodilla y el envejecimiento. En este artículo, hablaremos sobre este padecimiento, aclarando si se requiere una cirugía o no y qué medidas se pueden considerar al respecto.

¿Qué tipos de gonartrosis de rodilla existen?

Cuando se trata de clasificar el desgaste de rodilla o artrosis en esta articulación, una de las maneras de poder hacerlo, es conforme a la zona de la articulación donde se haya desarrollado. Pues, como indicamos anteriormente, la rodilla puede estar formada por tres articulaciones menores:

  • Gonartrosis entre el fémur y la tibia: se denomina artrosis femorotibial a la que se encuentra formada entre la tibia y el fémur, llegando a ser interna o externa.
  • Entre el fémur y la rótula (o patella): esta lesión se le denomina gonartrosis femoro-patelar.
  • Entre el fémur, la tibia y la rótula: se trata de una gonartrosis generalizada en toda la articulación.

Asimismo, si se clasifica la artrosis o gonartrosis de rodilla conforme a las causas que la han provocado, entonces, se podría hablar de la gonartrosis de rodilla primaria y secundaria:

  • Esta clasificación se establece, cuando no existe una razón específica, en cuanto a la aparición de la artrosis, siendo derivada por varios factores que pueden ser parte de la aparición del problema. Es el tipo de artrosis más común.
  • En este caso, sí existe una causa directa que ha generado la presencia de la artrosis de rodilla, a pesar de esto, no quiere decir que las causas primarias no hayan influido en su aparición.

¿Cuáles son las causas del desgaste de rodilla?

Son varias las razones por las cuales se puede desarrollar una artrosis de rodilla. Cuando se trata de una gonartrosis primaria, a pesar de que no existen causas específicas, se pueden diferenciar algunos factores de riesgo como son:

  • Envejecimiento.
  • Práctica continuada de un deporte en específico.
  • Obesidad.
  • Factores hereditarios.
  • Ejecución de trabajos donde se requiere la aplicación de una fuerza física.

¿Es necesario operarse o no de la gonartrosis?

La incidencia de este padecimiento en la población, se puede identificar más en el caso de las mujeres a partir de los 40 años, llegando a ser agravamiento progresivo. Igualmente, la gonartrosis es un tipo de artrosis común. ¿Es preocupante considerar una cirugía para tratarla?

La mayoría de las intervenciones quirúrgicas presentan riesgos, sean traumatismos, complicaciones operatorias, anestesia, etc. Por ello, es sumamente importante tener presente la intensidad, la duración del dolor y la frecuencia, así como, analizar la molestia que se ha generado a diario.

El estadio de la gonartrosis y el área de cartílago, que ha sido afectada por la patología, también hacen parte de los elementos que favorecen el hecho de establecer como opción ideal una cirugía.

En cualquier caso, la consulta médica con un especialista en rodilla en Monterrey, es fundamental para hacer un diagnóstico preciso y elegir el tratamiento más oportuno.

Acude a consulta con el Dr. Torres Trejo en Monterrey

El Dr. Torres Trejo cuenta con la capacidad y preparación necesaria para atender diferentes afecciones y padecimientos, relacionadas con las especialidades de traumatología y ortopedia. Además, cuenta con subespecialidades en operación articular con enfoque en microcirugía y prótesis de rodilla en Monterrey.

Si presentas dolor o molestia en la rodilla, es importante que acudas a consulta con un especialista en desgaste de rodilla, con el fin de recibir una valoración precisa y determinar el tratamiento más oportuno.

Puedes agendar una cita en nuestro consultorio, puedes hacerlo desde nuestra página web y recibirás una confirmación por email con todos los detalles. Igualmente, puedes llamar al (81) 2261 9714 o al 81 2473 7520, o puedes mandar un correo a nuestra dirección jttortopedia@gmail.com.

Nos encontramos en el Hospital San José TEC Consultorio 304 Ave. Morones Prieto #3000 Pte. Col. Doctores. Monterrey, NL, Mx C.P. 64710.

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?