El trabajo en oficina llega a ser monótono. Tanto para la mente como para el cuerpo. Una manera de mejorar esto es mejorar la condición física, lo cuál se realiza de diversas maneras. Pero si no tienes mucho tiempo, lo más probable es que tengas que realizar ejercicios en tu horario laboral. ¿Qué puedes hacer? Aquí te daremos ejemplos de ejercicio físico.
¿Qué factores incluyen la condición física?
La condición física es la capacidad que tiene una persona para realizar esfuerzos físicos, aguantar sobrecargas y realizar actividades físicas con éxito. Ésta se compone con la fuerza muscular, la flexibilidad de las articulaciones, la resistencia del corazón y los pulmones, y la composición corporal.
Para lograr generar una se pueden utilizar diversas estrategias. Éstas son las principales:
- Elige un ejercicio que disfrutes. Realizar un ejercicio en el que te sientas cómodo ayudará a que te enfoques a realizarlo con más gusto, y que se adapte a tus metas. Esto puede ser fortalecer músculos, mejorar flexibilidad o aumentar la resistencia corporal.
- Establece una rutina. Tienes que establecer una rutina que incluya ejercicios cardiovasculares. Esto fortalecerá el corazón y los pulmones, así como que protegerán los músculos y los huesos. También dedicar unos minutos al día es importante para prevenir lesiones y aumentar la movilidad.
- Mejora tu nutrición. Para mejorar tu condición una dieta equilibrada cuenta con proteínas magras como pueden ser grasas saludables, carbohidratos integrales y abundantes frutas y verduras. Todo esto proporciona energía para entrenar y recuperarte.
- Descanso. Aunque puede sonar contrario, también necesitas actividades de descanso para que el cuerpo se recupere. Esto hará que los músculos crezcan y el sistema inmunológico se fortalezca.
¿Qué son los ejercicios laborales?
Estos son actividades físicas breves que han sido diseñadas para realizarse durante la jornada laboral. Estos buscan prevenir los problemas de salud que se relacionan con posturas estáticas, estrés laboral o movimientos repetitivos.
Estas actividades están diseñadas para integrarse en el entorno laboral y no requieren equipo especializado ni mucho tiempo. Esto lo hace ideales para entornos desde oficinas hasta fábricas.
La idea de ejercicios en la oficina inició a finales del siglo XX con la expansión del bienestar laboral y la ergonomía. En particular, se hicieron muchas investigaciones académicas por profesionales que se preocuparon por la salud física de las personas que trabajaban en oficinas, y que llevaban a sufrir enfermedades musculoesqueléticas. De esta manera, también, se fomentan entornos de trabajo más saludables y con mayor productividad.
Estos ejercicios traen algunos beneficios al cuerpo, los cuales son los siguientes:
- Mejoran la circulación de la sangre en el cuerpo.
- Disminuye la tensión muscular acumulada.
- Previene lesiones como el síndrome del túnel carpiano o dolores de espalda.
- Ayudan a reducir el estrés laboral.
- Aumentan la concentración.
- Promueven un estado de ánimo positivo.
Todo esto fomenta una cultura organizacional más sana en una oficina, al mismo tiempo que reduce el ausentismo y fortalece el compromiso de los empleados. Y es que con estos ejercicios los empleados se sentirán mejor, en general.
¿Qué ejercicios puedo realizar en mi horario laboral?
Aquí te daremos los principales ejemplos de ejercicio físico para tu oficina:
- Marcha estática. Para esto necesitas levantar las rodillas alternativamente mientras estás de pie, como si simularas una caminata. Con esto puedes activar de manera rápida el cuerpo.
- Girar el torso. Lo primero es sentarse. Luego coloca las manos en los costados del asiento y gira el torso hacia un lado. Sostén unos segundos, y pasa a repetir el giro pero en el otro sentido.
- Estiramiento de espalda baja. Este ejercicio también puedes realizarlo sentado en tu silla. Sólo inclínate lentamente hacia enfrente, permitiendo que tus brazos cuelguen hacia el suelo. Quédate unos segundos en esa posición, y luego regresa a la inicial.
- Flexiones de pie o elevaciones de talones. Ponte de pie y levanta los talones del suelo y quédate unos segundos en puntillas, antes de bajar lentamente. Esto te ayudará a mejorar la circulación de tus piernas.
- Estiramiento de brazos y muñecas. Para realizar estos ejercicios sólo extiende un brazo frente a ti con la palma hacia arriba, y luego usa la otra para tirar suavemente los dedos hacia atrás. Escucharás tronidos. Luego repítetelo en el otro brazo.
- Rotación de hombros. En una posición de pie, levanta y gira los hombros hacia adelante y luego hacia atrás. Esto en movimientos circulares. Así mejorarás la circulación y la rigidez en tu cuerpo.
- Estiramiento de cuello: Inclina suavemente la cabeza hacia un costado, dejando la oreja hacia el hombro. Quédate un momento en esa posición y luego cambia de lado. Esto ayudará a liberar tensión acumulada.
Todos estos ejercicios puedes realizarlos en la comodidad de tu oficina, sin mucho esfuerzo. Así relajarás a tu cuerpo de manera que logres mantenerte físicamente más activo.
El doctor Jaime Torres Trejo te ayuda a mantener tu condición física
El traumatólogo Jaime Torres Trejo puede ayudarte a desarrollar una rutina de ejercicio para que realices en tu oficina. O para que realices en tu tiempo libre, permitiendo mejorar en mayor cantidad.
El doctor Torres Trejo recomienda para las organizaciones que promuevan este tipo de actividad física en sus oficinas para promover una mejor salud emocional en sus empleados. Esto mejorará el ambiente laboral y la eficiencia de los empleados. Aunque a simple vista puede lucir como tiempo perdido, es una inversión de tiempo que a largo plazo mejorará el trabajo en la oficina.
Los ejercicios que aquí te recomendamos son muy sencillos y pueden realizarse en cualquier espacio pequeño. Requieren unos minutos y traen beneficios a largo plazo. Igual, lo mejor es buscar hacer ejercicio fuera de la oficina, para que hagas ejercicios durante mayor tiempo; y al mismo tiempo que cambies tu alimentación para que tu cuerpo se nutra con todo esto.
Si te interesa saber más sobre este tema, o si quieres agendar una cita, escríbenos a nuestras redes sociales o a nuestra página web. El doctor Torres Trejo te estará esperando.