¿Cuáles son las lesiones de hombro más frecuentes en deportistas?

medicina del deporte monterrey

Las lesiones en los deportistas son muy comunes. La repetición de movimientos y pasos en falso puede suponer un traumatismo que deben atender a la brevedad. Debido a esto, los deportistas se exponen a diversos tipos de lesiones cuando llevan a cabo sus entrenamientos o demás actividades cotidianas, esto debido al sobreuso, impacto sobre el área, falta de preparación o experticia.

En cualquiera de los casos, implica una problemática severa para el individuo, en especial porque limita el rango de movimientos e impide que se continúen desarrollando sus ejercicios; por ello, es importante que se acuda con un especialista en medicina del deporte Monterrey.

Las lesiones más frecuentes dependen del deporte practicado porque no todos utilizan las mismas extremidades durante sus entrenamientos. Por ejemplo, los futbolistas sufren comúnmente problemas en la rodilla, tobillo, cadera o pie, que son las áreas que más reciben impactos o se someten a movimientos constantes, en estos casos las complicaciones son diferentes y requieren tratamientos especializados.

Ahora bien, si hablamos de las lesiones frecuentes que se evidencian en los hombros, nos enfocamos en deportes como la natación, baloncesto, tenis, golf, entre otras actividades deportivas o físicas que requieren de lanzamientos, movimientos repetitivos y ejercicios con el brazo en totalidad. Cabe aclarar que, cada una de las complicaciones ocurre ante distintas situaciones, no es conveniente que la persona se automedique ni ignore los síntomas, lo primero que debe hacer es acudir con un profesional.

¿Cuáles son las causas comunes de las lesiones en el hombro?

Algunas de las causas más comunes de las lesiones del hombro en los deportistas incluyen:

  • Traumatismos y accidentes.
  • Movimientos bruscos o repentinos.
  • Sobrecarga y sobreuso.
  • Malas posturas y ergonomía incorrecta.

¿Cuáles son las lesiones de hombro más comunes en deportistas?

Estas son algunas de las lesiones de hombro más comunes en los deportistas:

Luxación de hombro

Una de las lesiones más frecuentes en los deportes que requieren del uso de los hombros es la luxación de hombro, en donde la cabeza del húmero se sale de su lugar o se desplaza; este inconveniente surge de distintas formas, es decir que se puede empujar sobre las costillas, debajo de la apófisis o encima del reborde glenoideo. En cualquiera de las situaciones, se requiere que el mejor traumatólogo en Monterrey devuelva el hueso a su posición inicial.

No es pertinente que la persona intente hacer movimientos cuando sufre una luxación o dislocación de hombro porque empeora el inconveniente. Así mismo, debe evitar automedicarse o realizar masajes sobre el área, de tal manera que no se aumenten los síntomas ni desplace la cabeza hacia otros lugares distintos, lo que sería un problema severo y perjudicial.

Por lo general, las luxaciones ocurren por eventos traumáticos como golpes o caídas, pero existen casos en donde los movimientos bruscos y repetitivos ocasionan el problema. De esta manera, se recomienda que la persona utilice los implementos de seguridad necesarios, evite situaciones peligrosas, prepare el cuerpo antes del entrenamiento y descanse en determinados períodos de tiempo.

Problemas en el manguito rotador

Cuando hablamos del manguito rotador nos referimos al conjunto de músculos y tendones que recubren el hueso del hombro, permitiendo que este le otorgue un movimiento firme y correcto a la extremidad superior. Entonces uno de los problemas más comunes es la tendinitis, que surge al inflamarse el tejido por culpa de movimientos repetitivos, sobreuso, envejecimiento, dormir sobre el brazo, etc.

Sin embargo, no es el único inconveniente relacionado con el área, también se llega a presentar el desgarro parcial o total del manguito rotador, que es ocasionado por situaciones similares o traumatismos. Los síntomas en ambas condiciones varían entre leve, moderado y severo, dependiendo de la gravedad del daño; además, la alteración no se resuelve por sí sola ni con el uso de compresas, se requiere que la persona visite urgentemente los traumatólogos en Monterrey e inicie un tratamiento.

¿Cómo prevenir las lesiones del hombro?

La mejor manera de prevenir lesiones de hombro es siguiendo las siguientes medidas a la hora de practicar su deporte de selección:

Calentamiento adecuado

Antes de iniciar cualquier actividad física o deportiva, es esencial realizar un calentamiento adecuado que incluya ejercicios de movilidad articular y estiramientos específicos para los músculos del hombro. Esto ayuda a preparar los tejidos y reduce el riesgo de lesiones.

Fortalecimiento muscular

Mantener una musculatura fuerte y equilibrada alrededor del hombro puede ayudar a protegerlo de lesiones. Realizar ejercicios de fortalecimiento para los músculos del manguito rotador y los músculos estabilizadores del hombro puede ser beneficioso.

Técnica correcta

Asegurarse de utilizar la técnica adecuada al practicar deportes o realizar movimientos que involucren el hombro es esencial para prevenir lesiones. Trabajar con entrenadores o instructores calificados puede ayudar a perfeccionar la técnica y evitar movimientos incorrectos que puedan causar lesiones.

Incrementar la intensidad gradualmente

Evitar aumentar la intensidad o carga de entrenamiento demasiado rápido. Un aumento gradual en la intensidad y duración del ejercicio permite que el cuerpo se adapte y reduce el riesgo de lesiones por sobreuso.

Descanso y recuperación

Permitir que el cuerpo descanse y se recupere es fundamental para prevenir lesiones. Incluir días de descanso en la rutina de entrenamiento y alternar los tipos de actividad física puede ayudar a reducir la carga sobre el hombro y prevenir el agotamiento muscular.

Uso de equipo de protección

En deportes o actividades de contacto, es importante utilizar el equipo de protección adecuado, como almohadillas o protectores para los hombros, según sea necesario. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones traumáticas.

Postura y ergonomía adecuadas

Mantener una buena postura y ergonomía en todas las actividades diarias, como sentarse frente a una computadora o levantar objetos pesados, es importante para prevenir tensiones y desequilibrios en el hombro.

¿Qué hacer si sufre alguna de estas lesiones?

Como se ha ido mencionado, lo mejor es buscar atención especializada con un profesional de salud. Un médico que esté capacitado para examinar el hombro identifique la gravedad de su caso y establezca un tratamiento que solucione el inconveniente. No ignore los síntomas ni espere que el problema se resuelva con el tiempo, la única alternativa es iniciar una intervención terapéutica, inmovilizadora o quirúrgica, dependiendo del nivel de daño en el área.

Si usted practica de forma regular un deporte, se dedica a esta profesión o realiza actividad física constantemente, lo recomendable es que asista con un especialista en medicina del deporte en Monterrey. Recuerde que, allí no sólo recibirá tratamientos para sus dolencias o lesiones, sino que también le otorgarán medidas preventivas y le proporcionarán un apoyo al llevar a cabo sus entrenamientos, de tal manera que no cometa equivocaciones al hacer movimientos o técnicas.

Entonces, un profesional de medicina deportiva se encarga de examinar, diagnosticar, tratar, rehabilitar, prevenir lesiones y mejorar el nivel de técnica de los deportistas. Por ello, son los especialistas que debe visitar ante cualquier inconveniente o incertidumbre, en especial si realiza regularmente actividad física. Los médicos expertos en las lesiones en deportistas pueden proporcionar soluciones más rápidas y efectivas como la artroscopia de hombro.

Lo invitamos a comunicarse con nosotros, recibir más información o agendar una consulta con profesionales en medicina del deporte Monterrey, de tal manera que solucione sus problemas de salud e implemente medidas de prevención. Para ello, llámenos a los números telefónicos (81) 2580 8785, (81) 2261 9714 o (81) 2473 7520 y resuelva cada una de sus inquietudes.

Jaime Torres Trejo - Doctoralia.com.mx

Contacto

    Iniciar chat
    1
    Estoy disponible, ¿ Te puedo ayudar en algo?