Muchas personas asocian el desgaste de rodilla con correr, pero ¿realmente practicar esta actividad física pone en riesgo la integridad de estas articulaciones? Si quieren conocer la respuesta, continúen leyendo este artículo, donde explicaremos si deben dejar de correr para salvaguardar la salud de las rodillas.
¿Correr daña a las rodillas?
Los problemas de rodilla al correr se deben a que es la zona del cuerpo más impactada. Sin embargo, esto no quiere decir que deban dejar de correr si no quieren llegar a padecer osteoartritis en un futuro. El especialista en rodilla en Monterrey asegura que mientras que practiquen el deporte de manera adecuada, sus rodillas recibirán menor impacto.
Incluso, algunos estudios afirman que los corredores tienen tasas más bajas de osteoartritis en la rodilla. La posible respuesta a estos sorpresivos resultados es que trabajan a la vez los músculos de las piernas, lo que es muy positivo para la salud de los huesos en general.
No obstante, correr sí puede dañar las rodillas, pero esto no significa que deberían dejar de practicar esta actividad, pues es muy positivo para la salud integral. Entonces ¿qué deben hacer? Simple, seguir algunos de los siguientes consejos para cuidar de las articulaciones durante este ejercicio.
La salud de las rodillas y correr
Es habitual que la gente que corre experimente ciertos malestares y dolores en las rodillas. Esto se debe a que es una de las zonas del cuerpo que más sufren el impacto de esta práctica deportiva, por eso el especialista en rodilla en Monterrey comenta que es muy importante protegerlas al máximo.
A continuación, les compartimos estos consejos para cuidar las rodillas durante la práctica de esta actividad deportiva:
Entrena de forma suave y progresiva
En el caso de que estén comenzando a correr, es imperativo que extremen las precauciones de la práctica deportiva. Tomen en cuenta que el cuerpo aún no está acostumbrado al ejercicio al que lo van a someter, por eso deben practicarlo de manera progresiva.
No deben forzar nunca la musculatura pues, de no hacerlo, podrían lesionarse. Deben respetar el cuerpo, escucharlo e ir aumentando la velocidad, el tiempo y la intensidad. Esta es la única manera en la que lo recomienda el especialista en rodilla en Monterrey.
Entrenamientos semanales
Para no dañar sus rodillas mientras corren es recomendable que acostumbren al cuerpo a esta nueva rutina. De modo que, lo óptimo es que empieces con 3 o 4 entrenamientos a la semana de duraciones cortas y suaves.
Aumenten el ritmo
Una de las mejores formas de correr sin causar daños es aumentar el ritmo progresivamente. Es decir, que hagan más pasos por minuto cuando corren. Con esto queremos decir que reduzcan la zancada, pues de esta forma minimizará el impacto en las rodillas y evitarán lesiones.
De hecho, hay algunos estudios que afirman que entre menos pasos hagan por minuto, les demandan mucho más esfuerzo a las rodillas. Lo que significa que es mejor que hagan pasos cortos y más frecuentes en lugar de saltos más largos.
Flexionen las rodillas
La manera más sana de correr es con las rodillas flexionadas, pues, de esta manera, consiguen que el impacto de cada pisada sea mucho menor y daña menos la estructura ósea y articular.
Eviten en todo momento tener las rodillas rectas y procuren que permanezcan flexionadas. Así aseguran que sus músculos amortigüen mejor cada golpe contra el suelo.
Fortalezcan sus abdominales
El centro de gravedad lo tenemos en la zona abdominal, por ello es altamente recomendable que complementen correr con ejercicios abdominales para tonificar esta zona. En general, trabajar la musculatura suele ser positivo para proteger las articulaciones.
Entonces ¿deberían dejar de correr para cuidar las rodillas?
Como hemos comentado, correr puede dañar las rodillas si no lo hacen de manera adecuada. Por otra parte, si ya padecen osteoartritis no es el mejor ejercicio para mantenerse activo y retrasar los daños de ese padecimiento.
En el caso de que no se quieran arriesgar, pueden practicar deportes de bajo impacto, como la natación, el yoga, pilates, entre otros. Y si están sufriendo de molestias en la rodilla, acudan al especialista en rodilla en Monterrey, el Dr. Jaime Torres.
Para agendar una cita con uno de los mejores traumatólogos en Monterrey, el Dr. Jaime Torres, comuníquense con nosotros por medio de los teléfonos (81) 2580 8785, (81) 2261 9714 y (81) 2473 7520. También pueden escribirnos al correo jttortopedia@gmail.com y a través del chat en línea de nuestra página web.
Encuentren su consultorio en Hospital San José TEC, Consultorio 304, Av. Morones Prieto #3000 Pte., Col. Doctores, 64710, Monterrey, N. L.