El manguito rotador son una serie de músculos que se encuentran en el hombro y que ayudan a que esta articulación gire en todos los ángulos posibles, además, mantiene firme los huesos que conforman el hombro y facilitan su movilidad; es una zona muy importante del cuerpo humano ya que facilita la movilidad de una de las articulaciones que más utilidad tiene en el día a día. Cuando esta zona se lesiona, ocurren dolores intensos y otros síntomas que repasaremos en este artículo.
Las lesiones del manguito rotador son tratadas en el consultorio de un especialista en hombro en Monterrey quien le puede dar el tratamiento adecuado para restablecer el estado de su articulación. El día de hoy, le indicaremos todas las señales a las que debe estar pendiente, los factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de esta enfermedad y las posibles consecuencias que pueden surgir si no se trata adecuadamente esta lesión.
Descripción general
El uso excesivo de esta articulación contribuye a una lesión del manguito rotador, a continuación, mencionaremos los factores de riesgo que debe tener en cuenta para prevenir esta enfermedad.
Síntomas
Existen varios síntomas que podemos destacar los cuales puede identificar y de esa manera reconocer que padece de esta enfermedad.
- Dolor profundo en el hombro.
- Dificultad para apoyarse en ese hombro durante el sueño.
- Debilidad en el brazo.
- Imposibilidad de realizar actividades como tocarse la espalda, peinarse o alcanzar objetos a una gran altura.
Factores de riesgo
- Edad: el paso de los años aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad debido a la degeneración natural del cuerpo; las personas mayores de 60 años deben cuidarse ante posibles accidentes que sean graves para el hombro.
- Construcción: si la persona es un trabajador de construcción es más propensa a forzar el manguito rotador a soportar grandes cargas que afecten el funcionamiento de esta articulación, además su uso repetitivo en ciertas tareas como la pintura, pueden hacer que esta zona se desgaste más rápido.
- Antecedentes: es importante tener en cuenta los antecedentes familiares, ya que esta enfermedad también puede ser heredada.
- Deportes: la práctica de ciertos deportes como el tenis hace más propenso que sufra de esta enfermedad, para prevenirla, debe visitar a un médico especialista en medicina del deporte en Monterrey.
Así mismo, la causa más probable y por el que más se consulta al especialista en hombro en Monterrey es por lesiones fuertes ocurridas en esta zona del cuerpo, es decir, cuando objetos pesados caen sobre los hombros, se experimenta una caída o cuando se deben soportar grandes cargas que no son fáciles de aguantar; cuando esto sucede, debe consultar con el Dr. Torres Trejo lo antes posible pues de no contar con la atención médica especializada pueden ocurrir complicaciones graves.
Prevención
Si cumple con alguno de estos factores de riesgo es importante que prevenga lesiones futuras realizando ejercicios rutinarios de fortalecimiento de la articulación y que visite constantemente al especialista en hombro en Monterrey para que analice continuamente su estado y de esta manera pueda darle el tratamiento oportuno cuando sea necesario.
Tratamiento
Por otro lado, el médico puede recomendarle terapia física dependiendo de si la lesión no es tan grave, sin embargo, si el manguito rotador está en un estado en el que no se puede recuperar por sí solo, es necesaria una cirugía de hombro Monterrey en la que se corrija el estado del hombro; sin embargo, después de la intervención quirúrgica no se podrán realizar las mismas actividades que realizaba antes o al menos no de la misma manera.
Complicaciones
Si acaba de sufrir de una lesión o si experimenta los síntomas de la lesión en el manguito rotador y no acude a un especialista en hombro en Monterrey puede quedar invalido y no poder moverlo con facilidad; además, estaría propenso a que su articulación deje de funcionar como debería y su hombro quede congelado.
Si desea evitar que esto suceda, acuda inmediatamente al consultorio del Dr. Torres Trejo, especialista en hombro en Monterrey que le dará el tratamiento necesario, solicite una cita médica inmediatamente a través de nuestra página web o contáctese a los números (81) 2580 8785 y (81) 2261 9714 o escribiéndonos al correo jttortopedia@gmail.com o al WhatsApp +52 (81) 1711 9406; también puede visitarnos en el Hospital San José TEC, Consultorio 304, Av. Morones Prieto #3000 Pte., Col. Doctores, 64710, Monterrey, N. L.